Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

23 de julio de 2025 a las 08:35

Alerta CDMX: ¿Lluvia a esta hora?

Tras el intenso aguacero que azotó la Magdalena Contreras el fin de semana, dejando a su paso vehículos atrapados e inundaciones importantes en zonas clave del Periférico como San Jerónimo, la incertidumbre se cierne sobre la capital. La pregunta que resuena en la mente de todos los capitalinos es: ¿continuarán las lluvias o chubascos esta semana? Mientras el norte y sur del país se ven sometidos a precipitaciones torrenciales, el centro, inmerso en la canícula, experimenta una pausa en la actividad pluvial.

El panorama meteorológico para este miércoles 23 de julio presenta un cielo despejado y caluroso durante la mañana, con la promesa de un sol radiante que nos acompañará hasta aproximadamente las 3 de la tarde. Sin embargo, la tranquilidad podría verse interrumpida a partir de esa hora, con la llegada de nubes preñadas de lluvia y la posibilidad de actividad eléctrica. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) nos insta a mantenernos alerta ante esta posible transición.

En el Estado de México, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos prevé lluvias fuertes, concentrándose principalmente en la tarde-noche. La intensidad de estas precipitaciones podría variar, por lo que se recomienda a los mexiquenses tomar las precauciones necesarias.

Para mañana, jueves 24 de julio, la Ciudad de México experimentará una danza térmica, con una máxima de 25°C alrededor de las 3 de la tarde y una mínima de 14°C durante la mañana. Este contraste térmico nos recuerda la importancia de vestir en capas y estar preparados para cualquier eventualidad climática.

Más allá de la capital, el panorama meteorológico se presenta diverso y dinámico. Nayarit, Jalisco, Michoacán, Colima y Guanajuato se verán afectados por chubascos y vientos con rachas de 40 a 60 km/h. Se recomienda a los habitantes de estas regiones estar atentos a los comunicados oficiales y tomar las medidas de seguridad pertinentes.

Al norte del país, la situación se torna más intensa. Coahuila espera lluvias fuertes a muy fuertes con posibilidad de granizo, mientras que Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí se preparan para la llegada de chubascos. Además, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas deberán lidiar con vientos que podrían alcanzar rachas de 50 a 70 km/h. La fuerza de la naturaleza nos recuerda la importancia de la prevención y la preparación ante estos eventos.

La información proporcionada por las autoridades es fundamental para mantenernos informados y seguros. Recuerda consultar las fuentes oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil. La seguridad es responsabilidad de todos. Mantente informado y preparado para disfrutar de un fin de semana tranquilo y seguro.

Mantente al tanto de las actualizaciones y no olvides compartir esta información con tus familiares y amigos. La prevención es la mejor herramienta para enfrentar los desafíos climáticos.

Fuente: El Heraldo de México