
Inicio > Noticias > Gobierno Local
23 de julio de 2025 a las 05:55
Aleida Alavez acerca Tiendas del Bienestar
Iztapalapa da un paso firme hacia un futuro más nutritivo y próspero. Con la reciente inauguración de dos Tiendas Bienestar y lecherías comunitarias en Santa Cruz Meyehualco y San Antonio Culhuacán, la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz materializa un compromiso tangible con la seguridad alimentaria de sus habitantes. No se trata solo de tiendas, sino de un eslabón fundamental en una estrategia integral que busca fortalecer el tejido social desde la raíz: el acceso a alimentos saludables y a precios justos.
Imaginen la tranquilidad de saber que en su propia colonia, a pocos pasos de casa, pueden encontrar productos básicos de calidad sin tener que sacrificar su economía. Este es el alivio que estas nuevas tiendas traen a las familias de Iztapalapa. Operadas por vecinos de la comunidad, como Teresa Guevara Garcés y Eric Piña, estos espacios se convierten en puntos de encuentro, en motores de una economía local vibrante y solidaria. No son simples transacciones comerciales, sino un intercambio de confianza y apoyo mutuo que fortalece los lazos comunitarios.
Y hablando de productos excepcionales, destaca la incorporación del Chocolate Bienestar, una delicia elaborada con el cacao cultivado por manos laboriosas en Chiapas y Tabasco. Cada taza de este chocolate representa mucho más que un simple placer culinario: es un viaje al corazón de nuestras tradiciones, un reconocimiento al esfuerzo de los pequeños productores del sureste mexicano y una apuesta por un futuro sostenible. Al consumirlo, no solo nos nutrimos, sino que también contribuimos a la preservación de un legado cultural invaluable y al desarrollo económico de comunidades enteras.
Esta iniciativa, en sintonía con los programas sociales impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se alinea con una visión de progreso inclusivo que pone en el centro el bienestar de las familias mexicanas. El acceso a una canasta básica de 40 productos a precios subsidiados, como la leche a tan solo 7.50 pesos el litro, es una muestra tangible de este compromiso. Un compromiso que se extiende a los productores, quienes reciben un precio de garantía de 11 pesos por litro de leche, asegurando así la justa retribución por su arduo trabajo.
Más allá de los números y las cifras, esta iniciativa resuena con la esencia misma de lo que significa construir una sociedad justa y equitativa. Se trata de garantizar el derecho fundamental a la alimentación, de empoderar a las comunidades, de impulsar el desarrollo local y de sembrar las semillas de un futuro más saludable y próspero para todos. La alcaldesa Alavez Ruiz lo tiene claro: el camino hacia una Iztapalapa más digna se construye paso a paso, con acciones concretas que transforman vidas. Y con la inauguración de estas Tiendas Bienestar y lecherías comunitarias, se da un paso firme en esa dirección.
Fuente: El Heraldo de México