Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

22 de julio de 2025 a las 22:45

Trump usa la aviación como arma política

En el torbellino político que envuelve las relaciones entre México y Estados Unidos, las recientes medidas consideradas por el presidente Donald Trump en materia de aviación se presentan como un complejo juego de ajedrez diplomático. Gabriela Cuevas, presidenta honoraria de la Unión Interparlamentaria, ofrece una perspectiva perspicaz sobre esta situación, argumentando que las acciones de Trump podrían ser una estrategia política calculada para distraer la atención de sus propios problemas internos y mantener el engagement con su base electoral.

La sombra del caso Jeffrey Epstein, con sus implicaciones y la consecuente pérdida de popularidad para Trump, se perfila como un factor determinante en este escenario. Cuevas, en una entrevista exclusiva para "Las Noticias con Javier Alatorre" en El Heraldo Radio, perteneciente a El Heraldo Media Group, sugiere que Trump busca abrir nuevos frentes de conversación con México para desviar la atención mediática y pública de este escándalo. Esta táctica, según Cuevas, le permite controlar la narrativa y consolidar su posición frente a su audiencia.

Más allá de las especulaciones políticas, Cuevas se muestra optimista sobre el futuro de las relaciones bilaterales. Confía en que la próxima mesa de diálogo entre ambos gobiernos allanará el camino para acuerdos fructíferos. La interdependencia económica entre México y Estados Unidos, con México como principal socio comercial, se erige como un pilar fundamental que sustenta esta esperanza. "No es algo que se pueda destruir solamente a través de un comunicado o una declaración de prensa", afirma con convicción, resaltando la solidez de los lazos comerciales que unen a ambas naciones.

En cuanto a la controversia sobre la reasignación de vuelos y la supuesta imposición del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a las aerolíneas estadounidenses, Cuevas ofrece una visión alternativa. La saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), un problema de larga data, justifica, según Cuevas, la decisión del gobierno mexicano de trasladar las operaciones de carga al AIFA. Esta medida estratégica, lejos de ser una imposición arbitraria, busca optimizar la gestión del tráfico aéreo en el Valle de México y ha demostrado su eficacia con un incremento exponencial en las operaciones de carga en el AIFA en un corto período.

La visión integral del sistema de aviación del Valle de México, defendida por Cuevas, subraya la importancia del AIFA como pieza clave para descongestionar el AICM y mejorar la eficiencia del transporte aéreo en la región. La presidenta honoraria de la Unión Interparlamentaria plantea una perspectiva que trasciende la confrontación política y se centra en la búsqueda de soluciones pragmáticas para los desafíos compartidos. Esta perspectiva, basada en la cooperación y el diálogo, se presenta como la vía más efectiva para fortalecer las relaciones bilaterales y asegurar un futuro próspero para ambas naciones. El tiempo dirá si la visión de Cuevas se materializa en una cooperación concreta y si la tormenta política da paso a un cielo más despejado en las relaciones entre México y Estados Unidos.

Fuente: El Heraldo de México