Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

22 de julio de 2025 a las 20:40

¡Salud y Educación UNIDAS en Izazaga!

La Ciudad de México amanece de nuevo con el pulso vibrante de la protesta social. Dos importantes arterias viales, Izazaga e Insurgentes, se ven afectadas por sendas manifestaciones que reflejan la persistente lucha por los derechos laborales y la seguridad social. En el corazón del Centro Histórico, el eco de las consignas de la CNTE Sección 9 resuena entre los edificios coloniales. Los maestros, firmes en su demanda por la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, han tomado parcialmente la calzada de Izazaga, a la altura de Isabel la Católica. El tráfico, como un río desviado de su cauce, se ve obligado a fluir lentamente por los carriles restantes, mientras los docentes hacen oír su voz, exigiendo pensiones justas calculadas en salarios mínimos, una reivindicación que consideran crucial para la dignidad de su labor y el bienestar de sus familias. La escena nos recuerda la importancia de la educación y la necesidad de valorar a quienes la imparten, garantizando condiciones dignas para su retiro.

Mientras tanto, al sur de la ciudad, una marea blanca avanza sobre Insurgentes. Trabajadores de la salud, con batas y estetoscopios como banderas de lucha, se concentran a la altura del Parque Hundido, preparándose para una caminata hacia las oficinas del IMSS Bienestar en la Colonia Guadalupe Inn. Su presencia, imponente y pacífica, reclama mejoras en las condiciones laborales y la atención a la salud, un derecho fundamental que consideran vulnerado. La imagen de estos profesionales, quienes dedican su vida al cuidado de los demás, manifestándose en las calles, es un llamado urgente a la reflexión sobre la importancia de invertir en un sistema de salud robusto y equitativo.

El cierre de Insurgentes, desde el Eje 6 Sur hacia Mixcoac, genera un efecto dominó en la movilidad de la zona. El Metrobús, ese gigante naranja que usualmente surca la avenida con agilidad, se ve obligado a detener su marcha entre el Circuito Interior y el Eje 6 Sur, dejando a miles de usuarios en busca de alternativas. La ciudad, en estos momentos de efervescencia social, nos invita a reconsiderar la forma en que nos movemos, a buscar soluciones colectivas y a empatizar con las demandas de quienes alzan la voz.

Estas manifestaciones, aunque generen inconvenientes en la movilidad, son un reflejo del dinamismo de la sociedad civil y su derecho a la protesta. Son un recordatorio de que la ciudad no solo se construye con cemento y asfalto, sino también con las voces de quienes la habitan y luchan por un futuro mejor. En el aire, junto al ruido de los cláxones y las consignas, se respira la esperanza de un diálogo constructivo que conduzca a soluciones justas y duraderas. La ciudad, en constante transformación, se convierte en un escenario donde se debaten los anhelos y las frustraciones de una sociedad en busca de equilibrio y bienestar.

Fuente: El Heraldo de México