
22 de julio de 2025 a las 23:45
Regreso a clases: ¿Viene adelanto de la SEP?
La confusión reina entre padres y estudiantes del nivel básico. El rumor del adelanto del ciclo escolar 2025-2026 ha corrido como la pólvora, generando incertidumbre y desajuste en los planes familiares. Diversos medios han contribuido a esta desinformación, publicando noticias sin contrastar que afirman un regreso anticipado a las aulas. Aclaremos la situación: si bien es cierto que habrá actividad en los centros educativos antes del 1 de septiembre, esto aplica únicamente al personal docente y administrativo.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha sido clara al respecto: el calendario escolar oficial se mantiene sin modificaciones. El regreso a clases para alumnos de preescolar, primaria y secundaria está fijado para el lunes 1 de septiembre de 2025. El periodo previo, a partir del 25 de agosto, estará dedicado al Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva, un espacio crucial para que los docentes preparen el nuevo ciclo escolar, planifiquen estrategias pedagógicas y se actualicen en las últimas metodologías educativas. Este periodo de preparación docente es fundamental para asegurar la calidad de la enseñanza y la adaptación a las necesidades del alumnado.
Es importante destacar que la SEP, hasta el momento, no ha emitido ningún comunicado oficial que indique un cambio en las fechas establecidas en el calendario escolar. Por tanto, la fecha de inicio de clases, el 1 de septiembre, aplica a todas las escuelas del nivel básico a nivel nacional. Instamos a los padres de familia a consultar las fuentes oficiales, como la página web de la SEP y los comunicados de las propias escuelas, para evitar caer en la desinformación y planificar adecuadamente el regreso a clases.
A pesar de la confusión generada, las vacaciones de verano siguen su curso y los alumnos podrán disfrutar del tiempo restante. Sin embargo, es importante ir preparándose para el nuevo ciclo escolar. Comprar útiles escolares, uniformes y libros de texto con anticipación puede ayudar a evitar las prisas de última hora y asegurar un inicio de clases tranquilo y organizado.
Y hablando de tranquilidad, ¿qué mejor manera de comenzar el ciclo escolar que con un fin de semana largo? El calendario escolar 2025-2026 nos trae buenas noticias en este aspecto. El primer puente del ciclo llegará pronto, el martes 16 de septiembre, en conmemoración del aniversario de la Independencia de México. Una excelente oportunidad para disfrutar en familia y recargar energías antes de retomar las actividades escolares. Pero la alegría no termina ahí, el viernes 26 de septiembre se llevará a cabo la primera sesión ordinaria del ciclo escolar, lo que nos regalará el primer fin de semana largo del curso. Dos oportunidades perfectas para disfrutar de actividades recreativas, culturales y familiares, fortaleciendo los lazos y creando recuerdos inolvidables.
En resumen, no hay motivos para la alarma. El regreso a clases para los alumnos del nivel básico se mantiene para el 1 de septiembre. La información que circula sobre un supuesto adelanto es errónea y solo aplica al personal docente y administrativo. Disfruten de lo que queda del verano y preparen todo para un exitoso inicio del ciclo escolar 2025-2026. La SEP se mantiene vigilante y cualquier cambio en el calendario escolar será comunicado oportunamente a través de los canales oficiales. Confíen en la información veraz y no se dejen llevar por rumores infundados.
Fuente: El Heraldo de México