Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Turismo

22 de julio de 2025 a las 10:10

Recupera al turista estadounidense

La reciente disminución en la llegada de turistas estadounidenses por vía aérea enciende una luz de alerta en el vibrante panorama turístico mexicano. A pesar de la riqueza natural y cultural que ofrece nuestro país, las cifras del primer cuatrimestre de 2025 revelan una caída del 2.4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta tendencia contrasta con el aumento generalizado de viajes internacionales por parte de los estadounidenses, lo que sugiere una pérdida de competitividad de México frente a otros destinos globales. No podemos permitirnos ser complacientes ante esta realidad.

Es crucial entender que el turista estadounidense no ha dejado de viajar, sino que ha diversificado sus opciones. El Caribe, Europa y Asia se presentan como alternativas atractivas, y si México no refuerza su estrategia de promoción, corre el riesgo de quedar rezagado en la preferencia del viajero internacional. Imaginen la cantidad de experiencias únicas que se están perdiendo quienes optan por otros destinos: desde la magia de nadar en un cenote en la Riviera Maya, hasta la majestuosidad de las pirámides de Teotihuacan, o el sabor inigualable de un auténtico mole poblano. Son experiencias que merecen ser compartidas y que contribuyen de manera significativa a la economía local.

La inversión en promoción turística no es un gasto, sino una inversión estratégica a largo plazo. Recordemos el impacto positivo de campañas anteriores que lograron posicionar a México como un destino de ensueño en la mente del turista internacional. Estas campañas no solo dan a conocer nuestros atractivos, sino que construyen una imagen de país, una marca que nos distingue y nos hace únicos. Necesitamos retomar ese camino y adaptarlo a las nuevas realidades del mercado, utilizando las herramientas digitales y las redes sociales para llegar a un público más amplio y segmentado.

El desmantelamiento de los esquemas institucionales de promoción turística en sexenios anteriores ha dejado un vacío que debemos llenar con urgencia. Es imperativo que el sector público y privado trabajen de la mano, creando consorcios que permitan una gestión eficiente y transparente de los recursos destinados a la promoción. La colaboración y la sinergia entre ambos sectores son la clave para recuperar el terreno perdido y volver a colocar a México en la cima del turismo mundial.

Si bien la promoción es fundamental, no podemos ignorar el tema de la seguridad. La percepción de inseguridad sigue siendo un obstáculo para muchos viajeros potenciales. Debemos redoblar esfuerzos para garantizar la seguridad en los destinos turísticos, no solo con una mayor presencia policial, sino también con estrategias que fortalezcan la certeza jurídica y la estabilidad económica. Un entorno seguro y confiable es esencial para atraer la inversión y generar confianza en el turista.

El turismo es un motor fundamental para la economía mexicana. Genera empleos, impulsa el desarrollo local y contribuye de manera significativa a la balanza comercial. No podemos permitir que la desaceleración en la llegada de turistas estadounidenses se convierta en una tendencia a largo plazo. Es momento de actuar con decisión, con visión estratégica y con la convicción de que México tiene todo lo necesario para seguir siendo un referente turístico a nivel mundial. Juntos, podemos lograr que México recupere su brillo y se consolide como el destino predilecto de millones de viajeros.

Fuente: El Heraldo de México