Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Gobierno

23 de julio de 2025 a las 01:25

Quintana Roo lidera la justicia con nuevos jueces

Un hito histórico se ha escrito en Quintana Roo. Por primera vez en la historia del estado, se ha firmado un Convenio de Colaboración con los 105 nuevos jueces de Primera Instancia, recién electos por el pueblo. Este acto, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y atestiguado por el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas, no solo formaliza la colaboración entre el Poder Ejecutivo y el Judicial, sino que simboliza un paso firme hacia una justicia más humana, transparente y con un profundo enfoque social. La gobernadora Lezama Espinosa, visiblemente emocionada, expresó su confianza en la capacidad y la integridad de los nuevos jueces, destacando que el pueblo no se equivocó al elegirlos en un proceso electoral histórico para el Poder Judicial. Este convenio, en palabras de la gobernadora, es la llave para alcanzar una verdadera justicia social, un anhelo largamente esperado por la ciudadanía.

La firma del convenio coincide con el inicio del Curso de Inducción para los 105 jueces, 52 de Cancún, 28 de Chetumal, 14 de Playa del Carmen y 11 participando virtualmente desde otros municipios. Este curso intensivo es un componente crucial de la estrategia para modernizar y humanizar el sistema judicial, asegurando que los jueces estén equipados con las herramientas y conocimientos necesarios para impartir justicia de manera efectiva y equitativa.

La gobernadora Lezama, haciendo eco de la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó su compromiso con la construcción de un México donde la justicia sea un derecho accesible para todos, no un privilegio reservado para unos pocos. “Estamos marcando un paso firme hacia la transformación, hacia una nueva historia donde la justicia no sea una quimera, sino una realidad tangible para cada quintanarroense", declaró la gobernadora.

El Magistrado Presidente del TSJ, Heyden Cebada, subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional para lograr una mejora continua en la administración de justicia. “Este convenio”, afirmó, “es una muestra de que la responsabilidad de la justicia es compartida y requiere una visión integral. Trabajando en conjunto, con un enfoque sistémico, podremos construir la paz perpetua y la prosperidad compartida que anhelamos”.

El convenio, en su esencia, establece la creación de una Comisión Técnica encargada de su ejecución y del diseño e implementación de programas de formación y actualización para los jueces, a través de la Universidad Judicial. Este enfoque en la capacitación continua asegura que los jueces se mantengan al día con las últimas tendencias y mejores prácticas en la impartición de justicia.

Pero la colaboración no se limita al Poder Judicial y al Ejecutivo. Un segundo convenio, igualmente trascendental, fue firmado con la Secretaría de Gobierno (SEGOB), la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Quintana Roo) y la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UAQROO). Esta alianza estratégica busca agilizar los procesos legales, promover la transparencia y garantizar que la justicia llegue a todos los rincones del estado, especialmente a los sectores más vulnerables. Con la presencia de destacadas figuras del ámbito estatal, como Verónica Lezama Espinosa, Cristina Torres Gómez, Natalia Fiorentini Cañedo, Gustavo Adolfo del Rosal Ricalde y Esther Burgos Jiménez, la firma de estos convenios se convierte en un testimonio palpable del compromiso de Quintana Roo con la construcción de un sistema de justicia más justo, eficiente y humano. Un sistema que, en definitiva, esté al servicio de la gente.

Fuente: El Heraldo de México