
22 de julio de 2025 a las 15:15
Prepárate: Huracanes llegan al Pacífico
Tras un inusual periodo de calma en ambos océanos, la temporada de huracanes de 2025 está a punto de rugir de nuevo. A pesar de que México ha disfrutado de más de tres semanas sin la amenaza de un ciclón tropical, el respiro está llegando a su fin. El último sistema en formarse fue Chantal, que afortunadamente no impactó territorio nacional. Sin embargo, la tranquilidad se desvanecerá en la última semana de julio, cuando se espera el regreso de estos poderosos fenómenos meteorológicos.
El reconocido meteorólogo José Martín Cortés pronostica un panorama contrastante para los últimos días del mes: una combinación de calor intenso y clima fresco, junto con el regreso de los ciclones tropicales. La actividad ciclónica se concentrará principalmente en el Océano Pacífico, donde el último huracán en formarse fue Flossie, un sistema que alcanzó la categoría de huracán mayor, lo que subraya la potencia que pueden alcanzar estos fenómenos. Esta noticia pone en alerta a las poblaciones costeras y a las autoridades, que deben prepararse para enfrentar posibles contingencias.
Las lluvias, por su parte, serán protagonistas en varias regiones del país. Se prevé un incremento en las precipitaciones en la Sierra Madre Occidental, centro-sur, oriente y parte del sureste. Cortés advierte que algunas de estas lluvias podrían ser torrenciales, lo cual, si bien contribuirá a refrescar el ambiente, también representa un riesgo de inundaciones y deslaves. Es crucial que la población de estas zonas esté atenta a los avisos de las autoridades y tome las precauciones necesarias.
En contraste con las lluvias en el sur y centro del país, el noroeste, noreste y sureste experimentarán el calor intenso típico del verano, con menor probabilidad de lluvia, aunque no se descartan eventos aislados. Esta diferencia en las condiciones climáticas resalta la complejidad del sistema meteorológico mexicano y la necesidad de estar informados sobre las previsiones específicas para cada región.
El Valle de México, por su parte, continuará experimentando lluvias constantes y torrenciales. Los amaneceres frescos y las tardes cálidas, con un pico de temperatura cerca del mediodía, seguirán siendo la tónica general tanto en el Estado de México como en la Ciudad de México. Esta situación requiere que los habitantes de la capital se preparen para las lluvias vespertinas y tomen precauciones para evitar contratiempos.
En cuanto a las previsiones específicas, para el martes 22 de julio se espera una temperatura mínima de 11 a 13°C y una máxima de 26 a 28°C en la Ciudad de México. En Toluca, Estado de México, la temperatura mínima oscilará entre los 6 y 8°C, mientras que la máxima se ubicará entre los 23 y 25°C. La Secretaría de Gestión Integral y Protección Civil de la Ciudad de México ha informado que las lluvias, aunque menos intensas, comenzarán a partir de las 18:00 horas. Esta información es fundamental para que la población pueda planificar sus actividades y tomar las medidas necesarias para protegerse de las inclemencias del tiempo.
Ante este panorama, la preparación es clave. Manténgase informado sobre las actualizaciones meteorológicas, siga las indicaciones de las autoridades y tome las precauciones necesarias para protegerse a sí mismo y a su familia. La temporada de huracanes está lejos de terminar, y la prudencia es fundamental para afrontar sus embates.
Fuente: El Heraldo de México