Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

22 de julio de 2025 a las 08:25

¡Palomera mexicana rompe récord mundial!

¡Una proeza mexicana que conquista Hollywood, pero no llega a su propia tierra! Increíble pero cierto, la palomera más grande del mundo, una auténtica obra de arte para los fanáticos del cine y de los Cuatro Fantásticos, fue concebida y fabricada en México, por manos mexicanas, con ingenio mexicano… ¡pero solo estará disponible en cines estadounidenses! Imaginen la escena: Galactus, el devorador de mundos, reducido a una palomera gigante, iluminando las salas de cine con sus ojos LED. Una pieza de colección digna de un museo, capaz de albergar más de 10 litros de palomitas, suficiente para alimentar a todo un equipo de superhéroes.

Y es que la empresa mexicana Ping Solutions, liderada por el visionario Moris Guterman, no se conformó con lo ordinario. Superando todas las expectativas, lograron un hito histórico al obtener el récord Guinness a la palomera más grande jamás vendida en una cadena de cines. Más de medio metro de alto, 24 centímetros de ancho y 44 de largo, una verdadera maravilla de la ingeniería y el diseño, fabricada con plástico ultraresistente y de grado alimentario, garantizando la seguridad y durabilidad del producto. Un objeto que no solo acompaña el estreno de "Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos", sino que se convierte en una experiencia en sí mismo, una extensión de la magia del cine.

La dedicación y el esfuerzo invertido en este proyecto son palpables. No se trata solo de una palomera, es la materialización de un sueño, una muestra del talento mexicano que brilla a nivel internacional. Lamentablemente, esta monumental creación solo estará disponible en la cadena Cinemark de Estados Unidos, con un precio de 80 dólares, una cifra que, sin duda, muchos fanáticos estarán dispuestos a pagar por tener en sus manos esta pieza única.

Mientras tanto, en México, nos conformaremos con una colección de cuatro vasos con figuras en 3D y diseño retro futurista, disponibles en Cinépolis por 215 pesos cada uno. Una opción interesante, sin duda, pero que deja un sabor agridulce al saber que la verdadera joya de la corona, la palomera de Galactus, estará fuera de nuestro alcance. ¿Por qué esta decisión? ¿Será que subestiman el mercado mexicano o simplemente se trata de una estrategia de marketing enfocada en el público estadounidense? Sea cual sea la razón, la noticia ha generado controversia y decepción entre los cinéfilos mexicanos, quienes se sienten excluidos de esta experiencia épica.

Queda la esperanza de que, en un futuro, Ping Solutions reconsidere su estrategia y traiga a México la palomera de Galactus, para que todos podamos disfrutar de esta obra maestra del diseño y la innovación mexicana. Mientras tanto, nos queda admirar la grandeza de este logro desde la distancia, con la satisfacción de saber que el talento mexicano sigue conquistando nuevos horizontes, aunque a veces, paradójicamente, esos horizontes no incluyan a su propio país. ¿Será que algún día veremos a Galactus iluminando las salas de cine mexicanas con su imponente presencia? El tiempo lo dirá.

Fuente: El Heraldo de México