Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

22 de julio de 2025 a las 03:05

Oaxaca te espera: ¡Vive la Guelaguetza 2025!

Oaxaca, tierra de colores vibrantes, música que conmueve el alma y sabores que enamoran el paladar, se viste de gala una vez más para celebrar la Guelaguetza 2025. Este año, la fiesta cobra un significado especial, no solo por el despliegue de cultura y tradición que la caracteriza, sino por la reafirmación del compromiso gubernamental con la preservación de este invaluable patrimonio y el impulso al desarrollo económico de la entidad. El Gobernador Salomón Jara Cruz, en una entrevista exclusiva para Heraldo Televisión, ha resaltado la importancia de esta festividad como un escaparate al mundo, donde 55 delegaciones, provenientes de las 16 culturas originarias y comunidades afrodescendientes, convergen para compartir la riqueza y diversidad que hacen de Oaxaca un estado único. Imaginen la escena: el Cerro del Fortín vibrando con la energía de miles de personas, la música tradicional resonando en cada rincón, los trajes típicos, verdaderas obras de arte, deslumbrando con sus bordados y colores, y el aroma de la gastronomía oaxaqueña inundando el aire. Es un espectáculo que despierta los sentidos y nos conecta con la esencia misma de México.

El Gobernador Jara Cruz no solo se ha enfocado en la importancia cultural de la Guelaguetza, sino también en el impacto económico que genera. Ha destacado el crecimiento económico sostenido que Oaxaca ha experimentado en los últimos años, posicionándose en los primeros lugares a nivel nacional. Este auge económico, según el mandatario, es resultado de una combinación estratégica de inversión pública y privada, aunado a un clima de seguridad y paz social que fomenta la confianza de los inversionistas. Y es que Oaxaca, además de ser un crisol cultural, ofrece un sinfín de oportunidades para el desarrollo de proyectos productivos en diversos sectores, desde el turismo, que se ve impulsado por la riqueza cultural y natural del estado, hasta la industria agroalimentaria, que aprovecha la fertilidad de sus tierras y la diversidad de sus productos.

Pero más allá de las cifras y los datos económicos, la Guelaguetza 2025 representa la fuerza y la resiliencia de las comunidades oaxaqueñas. Es un testimonio vivo de la capacidad de un pueblo para preservar sus tradiciones ancestrales, transmitiéndolas de generación en generación, y al mismo tiempo, adaptarse a los retos del mundo moderno. Es una celebración de la identidad, del orgullo de pertenecer a una tierra rica en historia, cultura y biodiversidad. Es una invitación a conocer la magia de Oaxaca, a sumergirse en sus tradiciones, a degustar su exquisita gastronomía y a dejarse cautivar por la calidez de su gente. No se trata solo de una fiesta, es una experiencia que transforma y que nos recuerda la importancia de valorar y proteger nuestro patrimonio cultural. La Guelaguetza 2025 es una promesa de futuro, una apuesta por el desarrollo sostenible y una celebración de la vida en todas sus manifestaciones. Es Oaxaca, en todo su esplendor, abriéndose al mundo.

Fuente: El Heraldo de México