
Inicio > Noticias > Filantropía
23 de julio de 2025 a las 02:40
Lupita dona a niños con cáncer
En el desgarrador escenario de la pérdida infantil, la influencer Lupita Guzmán, conocida en redes sociales como Lupita TikTok, ha transformado su propio dolor en un faro de esperanza para otros niños. Tras el fallecimiento de su hija recién nacida, Karely Yamileth, a causa de una sepsis neonatal, Lupita ha donado las pertenencias de su pequeña a la Fundación Mayrita con Actitud A.C., una organización dedicada a apoyar a niños y mujeres con cáncer.
Este acto de profunda generosidad no solo conmueve por su simbolismo, sino que también ilumina la noble labor de la Fundación Mayrita, fundada por Mayra Rivera tras su propio diagnóstico de cáncer terminal. La fundación se ha convertido en un refugio para miles de niños y mujeres que luchan contra esta enfermedad, brindando no solo tratamientos médicos, sino también apoyo psicológico, emocional y espiritual. Desde lentes y rehabilitación motora hasta actividades recreativas y orientación educativa, la Fundación Mayrita se esfuerza por cubrir todas las necesidades de sus beneficiarios, ofreciendo un acompañamiento integral que va más allá de lo clínico.
Recordamos que la pequeña Karely Yamileth ingresó al Hospital Materno Infantil el 27 de abril de 2025 presentando fiebre, deshidratación y convulsiones. El diagnóstico posterior de sepsis neonatal, que derivó en meningitis, ictericia, inmadurez orgánica y finalmente muerte cerebral, sumió a Lupita en un profundo dolor. Tras el fallecimiento de Karely el 13 de mayo de 2025, Lupita se retiró de las redes sociales por un tiempo, buscando refugio en la privacidad para procesar su duelo. Su regreso gradual al mundo virtual, incluso con un cambio de nombre de usuario en algunas plataformas, refleja su intento por reconstruir su vida tras la tragedia.
Sin embargo, la memoria de Karely sigue viva en el corazón de Lupita, quien conservó algunas de sus pertenencias como un tesoro invaluable. La decisión de donar estos objetos a la Fundación Mayrita representa un paso significativo en su proceso de duelo, transformando el dolor en una fuerza para el bien. Este gesto altruista no solo honra la memoria de Karely, sino que también brinda una luz de esperanza a otros niños que luchan contra el cáncer. La ropa, los juguetes y demás artículos que pertenecieron a Karely ahora se convierten en símbolos de solidaridad y amor, recordándonos que incluso en la oscuridad más profunda, siempre hay espacio para la compasión y la generosidad.
La ola de apoyo y admiración que ha recibido Lupita en redes sociales demuestra el impacto de su acción. Su valentía para transformar el dolor en un acto de amor ha resonado en miles de personas, inspirando a otros a sumarse a la causa de la Fundación Mayrita. Este acto de solidaridad no solo beneficia a los niños que reciben las donaciones, sino que también fortalece el tejido social, recordándonos la importancia de la empatía y el apoyo mutuo en momentos difíciles.
La historia de Lupita y Karely es un recordatorio conmovedor de la fragilidad de la vida y la importancia de valorar cada momento. Pero también es un testimonio de la fuerza del espíritu humano, capaz de encontrar la luz incluso en las circunstancias más adversas. La donación de Lupita a la Fundación Mayrita se convierte en un símbolo de esperanza, demostrando que el amor y la solidaridad pueden florecer incluso en el terreno del dolor. Este gesto altruista no solo honra la memoria de Karely, sino que también inspira a otros a seguir su ejemplo, transformando la pérdida en una oportunidad para ayudar a quienes más lo necesitan. En un mundo a menudo marcado por la indiferencia, la historia de Lupita nos recuerda la importancia de la compasión, la empatía y la generosidad. Es un llamado a la acción para todos nosotros, invitándonos a ser parte del cambio que queremos ver en el mundo.
Fuente: El Heraldo de México