Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

22 de julio de 2025 a las 10:05

Liam Neeson en Netflix: ¡Acción imperdible para padres!

Mucho antes de que Liam Neeson se convirtiera en sinónimo de justicia implacable y frases lapidarias que helaban la sangre de los villanos, su nombre resonaba en los escenarios teatrales y en dramas cinematográficos que exploraban la complejidad del alma humana. Pocos recuerdan, quizá eclipsados por la imponente figura del héroe de acción, al Neeson que encarnó a Oskar Schindler, el empresario alemán que salvó la vida de miles de judíos durante el Holocausto en la conmovedora "La Lista de Schindler". O al apasionado Michael Collins, líder revolucionario irlandés que luchó por la independencia de su país. Su voz grave y profunda, que hoy resuena con amenazas mortales, antes susurraba versos de poetas irlandeses o daba vida a personajes atormentados por dilemas morales.

La transformación de Neeson, de actor dramático a icono del cine de acción, no fue un salto repentino, sino una evolución gradual, un cambio de piel cinematográfico que sorprendió a la audiencia y redefinió su carrera. A lo largo de los años, fue incorporando roles con tintes de acción, preparando el terreno para la explosiva llegada de "Búsqueda Implacable". Películas como "Darkman" (1990) de Sam Raimi, donde interpretó a un científico desfigurado que busca venganza, o "Rob Roy" (1995), en la que encarnó a un héroe escocés del siglo XVIII, dejaron entrever su potencial para el género. Sin embargo, fue "Búsqueda Implacable" la que consolidó su imagen como un vengador implacable, capaz de desafiar cualquier obstáculo para proteger a su familia.

El éxito de "Búsqueda Implacable" no se debe únicamente a las trepidantes escenas de acción y a la impecable coreografía de las peleas. La película supo conectar con el público a un nivel más profundo, tocando fibras sensibles como el amor paternal y el instinto de protección. Bryan Mills, el personaje interpretado por Neeson, no es un superhéroe invulnerable, sino un padre desesperado que utiliza sus habilidades para rescatar a su hija. Esta vulnerabilidad, combinada con la fría determinación que lo impulsa, convierte a Mills en un personaje con el que el público puede identificarse, generando una empatía que trasciende la pantalla.

La icónica frase "No sé quién eres, pero te encontraré", se ha convertido en un sello distintivo de la carrera de Liam Neeson, una línea que resume la esencia de su personaje en "Búsqueda Implacable" y que ha trascendido la película para convertirse en un meme en la cultura popular. Esta frase, pronunciada con una voz gélida y amenazante, encapsula la furia contenida de un padre que no se detendrá ante nada para recuperar a su hija. Es una declaración de guerra susurrada al oído del enemigo, una promesa de justicia implacable que resuena en la memoria del espectador mucho después de que los créditos hayan terminado de rodar.

Más allá del éxito comercial y la consolidación de Neeson como estrella del cine de acción, "Búsqueda Implacable" dejó una huella en el género. La película popularizó un subgénero que podríamos denominar "acción geriátrica", donde actores veteranos demuestran que la edad no es un impedimento para protagonizar escenas de combate y persecuciones. Este fenómeno, que también ha tenido exponentes como Denzel Washington en "El Justiciero", demuestra que la experiencia y la madurez pueden ser armas tan poderosas como la fuerza bruta y la agilidad juvenil. Liam Neeson, con su imponente presencia y su mirada penetrante, se convirtió en el abanderado de esta nueva ola de héroes de acción, demostrando que la edad no es más que un número cuando se trata de impartir justicia en la pantalla grande.

Fuente: El Heraldo de México