
Inicio > Noticias > Televisión
22 de julio de 2025 a las 22:55
José Ramón Fernández: ¿Dónde ver la polémica serie?
José Ramón Fernández, un nombre que resuena en los anales del periodismo deportivo mexicano. Más allá de ser un simple comentarista, Fernández se erigió como un arquitecto de la narrativa deportiva en la televisión. Programas como "Los Protagonistas" y "DeporTV", verdaderas instituciones en la pantalla chica, no solo informaron, sino que moldearon la manera en que generaciones enteras consumieron y entendieron el deporte. Su estilo incisivo, su rigor periodístico y su inconfundible voz se convirtieron en sellos distintivos, influenciando a legiones de profesionales que hoy dominan el panorama mediático.
Imaginen las transmisiones deportivas antes de José Ramón. Sus coberturas de Copas del Mundo y Juegos Olímpicos revolucionaron la forma de narrar estos eventos. No se limitó a describir lo que sucedía en el campo de juego, sino que lo contextualizó, lo analizó, lo diseccionó con una precisión quirúrgica. Introdujo un nuevo lenguaje, una nueva perspectiva que elevó el periodismo deportivo a un nivel superior. Fernández no solo relataba la historia, la escribía.
Su influencia trascendió la televisión y se extendió a las ondas radiales. En la radio, José Ramón Fernández fue un maestro, un mentor para jóvenes promesas que, bajo su tutela, se convirtieron en figuras consagradas. Francisco Javier González, Enrique Garay, Pepe Espinosa, todos bebieron de la fuente de sabiduría de este gigante de la comunicación. Incluso aquellos con quienes protagonizó encendidas polémicas, como David Faitelson y Christian Martinoli, reconocen la importancia de Fernández en sus carreras. Su legado se extiende a través de las voces que formó, las carreras que impulsó y las discusiones que provocó.
Ahora, la fascinante vida de este personaje icónico llega a la pantalla a través de una serie documental producida por ESPN Originals y Disney+. La producción promete una mirada profunda e íntima al hombre detrás del micrófono, explorando no solo sus triunfos profesionales, sino también sus controversias, sus relaciones personales y la complejidad de su carácter. El tráiler, un adelanto de lo que nos espera, nos muestra a figuras como Emilio Azcárraga Jean, Francisco Javier González y Jorge Valdano compartiendo sus experiencias y perspectivas sobre José Ramón Fernández. Un testimonio del impacto que este hombre ha tenido en el mundo del deporte y los medios de comunicación.
La serie, que se estrenará el 30 de julio en Disney+, promete abordar las luces y sombras de la trayectoria de Fernández. Desde sus inicios hasta sus momentos más controvertidos, como el incidente con David Faitelson, la producción se adentra en la complejidad de un personaje que no dejó a nadie indiferente. Se explorará su rol como jefe, su influencia en la creación de TV Azteca y su constante rivalidad con Televisa. La serie documental no solo se enfoca en el José Ramón Fernández público, sino también en el hombre detrás de las cámaras, el padre, el mentor, el personaje controvertido.
Las voces de Carlos Alazraki, Luis García Postigo, Heriberto Murrieta, Raúl Orvañanos y Christian Martinoli, entre otros, se suman al relato, ofreciendo un mosaico de perspectivas sobre la figura de José Ramón Fernández. Martinoli, por ejemplo, describe una relación compleja, marcada por la admiración y la tensión, un "síndrome de Estocolmo" con José Ramón. David Faitelson, por su parte, reconoce la influencia paternal de Fernández en la formación de numerosos periodistas. Incluso su hijo, José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo, aporta una visión personal, revelando la ausencia paterna debido a la dedicación de José Ramón a su carrera.
En definitiva, esta serie documental promete ser un evento imperdible para los amantes del deporte, del periodismo y de las historias de vida fascinantes. Una oportunidad única para conocer a fondo a uno de los personajes más influyentes y controvertidos de la historia del periodismo deportivo en México. Tres episodios que nos sumergirán en el universo de José Ramón Fernández, un protagonista indiscutible de la crónica deportiva.
Fuente: El Heraldo de México