Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Violencia de Género

22 de julio de 2025 a las 23:55

Hombre viola orden de restricción y golpea a su ex

La violencia contra las mujeres continúa azotando a México, dejando una estela de dolor, indignación e impotencia. Un nuevo caso, registrado por una cámara de seguridad en Quintana Roo, ha conmocionado a la opinión pública por la brutalidad del ataque. En las imágenes, se observa a Arturo Antonio Aguirre Moreno, expareja de la víctima, irrumpiendo violentamente en su domicilio, haciendo caso omiso a una orden de restricción previamente impuesta. La agresión, que incluye jaloneos de cabello, golpes y arrastre por las escaleras, evidencia la vulnerabilidad de las mujeres ante la violencia machista y la ineficacia de los mecanismos de protección existentes.

El diputado Sergio Mayer, del partido Morena, ha difundido el video, exigiendo a las autoridades resultados inmediatos en las dos carpetas de investigación que, según afirma, existen desde hace un año. La pregunta que resuena en la sociedad es ¿cuántas denuncias más se necesitan para que la justicia actúe con prontitud y contundencia? La lentitud de los procesos judiciales no solo deja impunes a los agresores, sino que también envía un mensaje de permisividad que perpetúa la violencia.

Este caso se suma a una larga lista de feminicidios y agresiones que han sacudido al país en los últimos días. El nombre de Karla, asesinada el 12 de julio en Guadalajara, Jalisco, por su expareja Kelvin, se une al de Adriana Susana Guerrero, cuyo cuerpo fue encontrado en Ecatepec de Morelos tras salir con su expareja, y al de Neria Pamela López Solís, quien había denunciado al padre de su hijo por violencia sexual contra el menor. Estas tragedias ponen de manifiesto la urgencia de abordar la violencia de género desde una perspectiva integral, que incluya la prevención, la atención a las víctimas y la sanción ejemplar de los agresores.

No podemos seguir normalizando la violencia. Cada agresión, cada feminicidio, es una herida profunda en el tejido social. Es necesario que las autoridades implementen medidas efectivas para garantizar la seguridad de las mujeres, que los medios de comunicación visibilicen la problemática sin sensacionalismo y que la sociedad en su conjunto se involucre en la construcción de una cultura de respeto e igualdad.

La impunidad no puede ser la respuesta. La justicia debe ser pronta y expedita para que las mujeres puedan vivir sin miedo. El clamor de justicia resuena cada vez con más fuerza, exigiendo un cambio profundo que erradique la violencia de género de raíz. Es momento de pasar de la indignación a la acción, de las palabras a los hechos, para construir un México donde las mujeres puedan vivir libres y seguras. El futuro de un país se mide por la seguridad y el bienestar de sus mujeres. No podemos fallarles.

Fuente: El Heraldo de México