
Inicio > Noticias > Seguridad Social
22 de julio de 2025 a las 19:20
Gana +$8,364: ¡Salud y pensión seguras!
Un cambio trascendental se avecina para los trabajadores por aplicación en la Ciudad de México. La Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, Inés González, ha anunciado una serie de medidas que buscan brindarles la seguridad social que merecen. A partir de ahora, aquellos que generen ingresos netos iguales o superiores al salario mínimo, equivalente a 8,364 pesos, tendrán acceso a servicios de salud para ellos y sus familias, así como el derecho a una pensión al finalizar su vida laboral. Esta noticia representa un hito en la lucha por los derechos laborales de este sector, a menudo precarizado.
Imaginen el impacto que esto tendrá en la vida de miles de trabajadores que, hasta ahora, navegaban en la incertidumbre de la informalidad. La posibilidad de acceder a atención médica de calidad, sin tener que preocuparse por los costos, les brindará tranquilidad y les permitirá enfocarse en su trabajo con mayor seguridad. Además, la perspectiva de una pensión les permitirá planificar su futuro con mayor confianza, sabiendo que contarán con un respaldo económico al llegar a la edad de retiro.
Estas medidas, que forman parte de la reforma laboral del 24 de diciembre de 2024 y los lineamientos publicados el 1 de julio de 2025, obligan a las empresas de plataformas a registrar a sus trabajadores, garantizando así el cumplimiento de sus derechos. La Secretaria González enfatizó que no se les aplicarán impuestos adicionales, más allá del impuesto sobre la renta, con los descuentos correspondientes para la Seguridad Social, en una contribución tripartita entre trabajador, empresa y gobierno. Esto desmiente cualquier rumor sobre posibles cargas fiscales adicionales y refuerza el compromiso con la justicia y la equidad.
La Ciudad de México se posiciona como pionera en la implementación de estas medidas, albergando entre 140,000 y 150,000 trabajadores por aplicación, la cifra más alta del país. Este liderazgo en la protección de los derechos laborales sienta un precedente importante para otras entidades y fortalece la imagen de la capital como una ciudad inclusiva y comprometida con el bienestar de sus habitantes.
Para facilitar la transición y asegurar que todos los trabajadores estén informados sobre sus nuevos derechos, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo ha implementado una campaña de orientación, asesoría y capacitación personalizada. Esta iniciativa busca acercar la información a los trabajadores, resolviendo sus dudas y brindándoles las herramientas necesarias para navegar este nuevo escenario laboral. Se han establecido puntos estratégicos en la ciudad para garantizar un acceso fácil y conveniente a estos servicios.
La implementación de estas medidas representa un paso significativo hacia un futuro más justo y equitativo para los trabajadores por aplicación. La formalización de su trabajo, el acceso a la seguridad social y la protección de sus derechos les permitirá integrarse plenamente al sistema laboral y construir un futuro más próspero. Este es un triunfo para la ciudad, un triunfo para los trabajadores y un triunfo para la justicia social.
Fuente: El Heraldo de México