Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Violencia de género

22 de julio de 2025 a las 05:30

Esposo acecha con hacha ¡Impactante video!

La escalofriante escena, capturada por la fría lente de una cámara de seguridad, ha dado la vuelta al mundo a través de las redes sociales, generando una ola de indignación y preocupación. El video, de apenas unos segundos de duración, muestra la brutalidad con la que un hombre, presuntamente el exmarido de la víctima, intenta agredirla con un hacha a la salida de un ascensor. La tensión se palpa en el aire, incluso a través de la pantalla, mientras la mujer, acompañada por dos hombres, se encuentra de frente con su agresor. El rápido accionar de sus acompañantes, quienes con valentía se interponen entre el hacha y la potencial víctima, evita una tragedia que podría haber tenido consecuencias devastadoras.

El incidente, que según las primeras informaciones podría haber ocurrido en China, pone de manifiesto una vez más la vulnerabilidad de las mujeres ante la violencia machista. Si bien aún no se ha confirmado la ubicación exacta ni la fecha del suceso, la presencia de caracteres chinos en la señalización del ascensor y los comentarios que circulan en redes sociales en ese idioma apuntan hacia el gigante asiático. De acuerdo con una versión que ha cobrado fuerza en internet, la mujer, previendo la agresión, habría solicitado la protección del personal de seguridad del edificio, una decisión que, a la luz de los hechos, le salvó la vida. La previsión de pedir dos acompañantes, en lugar de uno solo, demuestra la magnitud del temor que sentía ante las amenazas de su expareja.

Este acto de violencia, que por fortuna no llegó a consumarse gracias a la rápida intervención de los presentes, nos obliga a reflexionar sobre la persistencia de la violencia de género en nuestras sociedades. En el caso de China, país al que presuntamente pertenecen los implicados en este suceso, la problemática es particularmente grave. Estudios recientes indican que una de cada tres familias chinas sufre algún tipo de violencia doméstica, una cifra alarmante que asciende hasta el 62% en las zonas rurales. La inmensa mayoría de las agresiones son perpetradas por hombres contra mujeres, perpetuando un ciclo de violencia que resulta difícil de romper.

Aunque en 2016 China dio un paso importante al tipificar la violencia de género como delito, tras años de lucha por parte de colectivos feministas, la realidad es que aún queda mucho camino por recorrer. La nueva legislación, que contempla tanto el daño físico como el psicológico, y facilita la obtención de órdenes de alejamiento, es un avance significativo, pero no suficiente. Es crucial seguir trabajando en la prevención, la educación y la concienciación para erradicar de raíz esta lacra social. El caso del video del ascensor, que ha conmocionado a la opinión pública, debe servir como un recordatorio de la urgencia de actuar y de la importancia de proteger a las víctimas de la violencia machista. La valentía de los dos hombres que impidieron la agresión es un ejemplo a seguir, pero no podemos depender únicamente de la heroica intervención de terceros. Necesitamos construir una sociedad donde las mujeres se sientan seguras y protegidas, donde la violencia no tenga cabida.

La incertidumbre sobre el desenlace de este caso, la falta de información oficial sobre la detención del agresor y el estado de la víctima, añade aún más dramatismo a la situación. Esperamos que las autoridades competentes actúen con celeridad y que se haga justicia. Asimismo, es fundamental que la mujer reciba el apoyo psicológico y legal necesario para superar este traumático episodio. Este incidente, que ha trascendido fronteras gracias a la viralización del video, debe servir como catalizador para impulsar un cambio real y efectivo en la lucha contra la violencia de género, no solo en China, sino en todo el mundo.

Fuente: El Heraldo de México