Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

22 de julio de 2025 a las 10:50

El bueno, el malo y... ¿tú?

Isaac del Toro continúa su ascenso meteórico en el ciclismo internacional. La reciente conquista de la Clásica de les Terres de l’Elbre, en Cataluña, España, lo consolida como una de las promesas más brillantes del ciclismo mexicano. Esta victoria, conseguida con una demostración de fuerza y estrategia, llega apenas unas semanas después de su resonante triunfo en el Tour de Austria, un logro que lo catapultó a la escena internacional. Del Toro no solo dominó las etapas montañosas, demostrando una excepcional capacidad de escalada, sino que también supo mantener la compostura en las etapas llanas, exhibiendo una versatilidad que lo convierte en un ciclista completo y con un futuro prometedor. El ciclista mexicano ha demostrado una madurez sorprendente para su edad, gestionando la presión con inteligencia y manteniendo la concentración en cada etapa. Su rendimiento consistente a lo largo de la temporada es un testimonio de su dedicación, disciplina y talento innato. ¿Será este el inicio de una larga lista de victorias para el joven ciclista? El mundo del ciclismo lo observa con atención.

Por otro lado, la violencia continúa manchando la sociedad mexicana. Un video que circula en redes sociales ha generado indignación y repudio. En él se observa a Germán Mondragón propinando una brutal golpiza a otro hombre en un club de pádel en Atizapán, Estado de México. Lo más alarmante del incidente es la presencia de escoltas armados que, en lugar de intervenir para detener la agresión, parecen custodiar la escena, permitiendo que Mondragón continúe con su ataque. Este acto de violencia no solo expone la brutalidad de Mondragón, sino también la impunidad con la que opera, amparado por la presencia de hombres armados. La Fiscalía del Estado de México ya ha iniciado una investigación sobre los hechos, y la sociedad exige justicia y un castigo ejemplar para los responsables. El video ha desatado un debate sobre la normalización de la violencia en el país y la necesidad de fortalecer el estado de derecho para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos. ¿Qué medidas se tomarán para prevenir futuros incidentes de este tipo? ¿Será este caso un punto de inflexión en la lucha contra la impunidad?

Finalmente, la controversia envuelve a María del Carmen Aguilar, séptima regidora del ayuntamiento de La Paz, Baja California Sur. Su decisión de presentarse a trabajar con una camiseta estampada con la imagen de Joaquín "El Chapo" Guzmán ha generado una ola de críticas y la ha colocado en el centro de la polémica. Muchos consideran que su acto constituye una apología del delito, glorificando la figura de un narcotraficante que causó un inmenso daño a la sociedad mexicana. Aguilar se defiende argumentando que se trata de una simple prenda de vestir y que no pretende hacer apología del delito. Sin embargo, sus detractores argumentan que, como figura pública, tiene la responsabilidad de ser un ejemplo para la comunidad y que su acción envía un mensaje equivocado, especialmente a los jóvenes. El debate sobre la libertad de expresión y los límites de la misma se ha reavivado con este incidente. ¿Debe sancionarse a la regidora por su vestimenta? ¿Es su acto una forma de apología del delito o simplemente una expresión de su libertad individual? La polémica continúa y las autoridades deberán tomar una decisión al respecto.

Fuente: El Heraldo de México