Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Discriminación

22 de julio de 2025 a las 05:40

Drag queen, víctima de discriminación en hotel de Toluca.

En la era de las redes sociales, donde la información viaja a la velocidad de la luz, un caso de supuesta discriminación contra la artista drag queen Ramooona ha encendido la polémica y reavivado el debate sobre los derechos de la comunidad LGBTTTIQA+. La madrugada del domingo 13 de julio de 2025, a pocos días de la celebración del Día Internacional del Drag, una fecha que simboliza la lucha por la visibilidad y la aceptación, Ramooona vivió una experiencia que, según su testimonio, la marcó profundamente.

El escenario de este incidente fue el lobby del Hotel La Muralla & Villas, en Toluca, Estado de México. Imaginen la escena: Ramooona, esperando tranquilamente un vehículo que la llevaría a un espectáculo, en un área completamente desierta. De pronto, la aparente calma se rompe cuando un guardia de seguridad la interroga sobre su presencia en el lugar. A pesar de identificarse como huésped del hotel, mostrando su registro y la habitación 306 a su nombre y pagada, la situación lejos de resolverse, se complica.

La intervención de la recepcionista, identificada como Teresa “N”, añade un nuevo capítulo a esta historia. Según el relato de Ramooona, la recepcionista, tras hablar con el guardia, insiste en que abandone el lobby. El argumento esgrimido: se trata de un “hotel familiar” y “hay niños” que podrían verla. Una justificación que Ramooona refuta de inmediato, al no haber menores presentes a esa hora. La tensión se palpa en el aire.

La situación escala a un nuevo nivel cuando Teresa “N” amenaza con retirar las pertenencias de Ramooona de la habitación si no abandona el lobby. Ante esta amenaza, la artista decide grabar la interacción. Un acto que, según su testimonio, provoca un cambio repentino en la actitud de la recepcionista. El video, posteriormente difundido en redes sociales, se convierte en la pieza clave de esta controversia.

La publicación del video desata una ola de reacciones en redes sociales. El hashtag #JusticiaParaRamooona se vuelve viral. Usuarios de diferentes plataformas expresan su indignación y repudio ante el supuesto acto de discriminación. Mensajes de apoyo a la artista inundan la red, mientras que otros cuestionan las políticas del hotel y la actuación de su personal.

Como si la situación no fuera lo suficientemente compleja, Ramooona denuncia que su cuenta de Instagram fue reportada e inhabilitada por tres días, presuntamente por la misma recepcionista. Una represalia que, de confirmarse, añadiría un nuevo elemento a este caso. Decidida a defender sus derechos, Ramooona presenta una denuncia formal ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y gestiona otra ante el gobierno municipal de Toluca.

La respuesta del hotel no se hace esperar. En un comunicado, niega cualquier acto de discriminación y reitera su “compromiso con el respeto, la diversidad y el trato digno hacia todas las personas”. Sin embargo, estas declaraciones contrastan con las imágenes difundidas por Ramooona, donde se aprecia la interacción con el personal del hotel.

Este incidente abre una serie de interrogantes: ¿Fue realmente un acto de discriminación? ¿Se respetaron los derechos de Ramooona como huésped y como persona? ¿Qué medidas tomarán las autoridades competentes? El caso de Ramooona pone de manifiesto la importancia de seguir luchando contra la discriminación y la necesidad de garantizar espacios seguros e inclusivos para todas las personas, sin importar su identidad de género u orientación sexual. El debate está abierto, y la sociedad espera respuestas. Mientras tanto, Ramooona continúa su lucha por la justicia, con el apoyo de una comunidad que se alza en contra de la discriminación y a favor de la igualdad.

Fuente: El Heraldo de México