Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Crimen

22 de julio de 2025 a las 19:30

DJ Asesinado a Tiros: Video Impactante

La tranquilidad matutina del barrio El Bosque en Cartagena se vio abruptamente interrumpida por la fría ejecución del reconocido DJ Rodo, cuyo nombre real era Rodolfo de Jesús Castro Guerrero. A las 6:45 a.m., frente a una discoteca y una llantería cerrada, las cámaras de seguridad captaron la escalofriante escena: Rodo, vestido con una playera guinda, short negro, zapatillas blancas y una mochila negra con blanco, conversaba con dos individuos. Uno de ellos, con pantalón de mezclilla azul, playera blanca y gorra negra, sacó un arma y le disparó a quemarropa en la cabeza. No conforme con esto, el agresor volvió a dispararle mientras yacía en el suelo. La frialdad del acto es estremecedora. Los dos hombres huyeron en la motocicleta en la que habían llegado, dejando atrás una escena de horror que fue presenciada por al menos cuatro personas más, quienes, inexplicablemente, permanecieron inmóviles ante el terrible suceso. Este detalle ha generado una oleada de indignación en redes sociales, donde usuarios cuestionan la pasividad de los testigos y la creciente inseguridad que se vive en el país.

Las imágenes del video, de apenas 20 segundos, se viralizaron rápidamente, generando una ola de conmoción e indignación. ¿Cómo es posible que un acto tan violento ocurra a plena luz del día y en una vía pública? Muchos se preguntan si la vida ha perdido todo valor en nuestro país. La aparente indiferencia de los testigos ha avivado aún más la polémica, con comentarios que van desde la incredulidad hasta la furia. Algunos se preguntan si el miedo paralizó a los presentes, mientras que otros los acusan de cómplices pasivos por no haber intervenido o buscado ayuda.

La Policía Metropolitana de Cartagena confirmó que Rodo tenía antecedentes por tráfico de drogas, violación a medida sanitaria y daño en bien ajeno. Sin embargo, allegados afirman que en los últimos años se había dedicado por completo a su carrera musical y a la organización de eventos. Este hecho abre interrogantes sobre las posibles motivaciones del crimen. Si bien la hipótesis del ajuste de cuentas cobra fuerza, aún no se ha descartado ninguna línea de investigación. Las autoridades trabajan arduamente para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.

Mientras tanto, las redes sociales se han convertido en un espacio para el duelo y la denuncia. Amigos y conocidos de Rodo expresan su dolor y recuerdan su carácter servicial y alegre. Lo describen como alguien que siempre buscaba soluciones y estaba pendiente de los demás. Sus palabras reflejan la profunda pérdida de un amigo y la frustración ante la violencia que se ha cobrado su vida. La pregunta que queda en el aire es: ¿hasta cuándo seguiremos presenciando este tipo de tragedias? ¿Cuándo podremos vivir en un país donde la vida sea valorada y la justicia prevalezca?

Nuevas informaciones que circulan en redes sociales apuntan a una posible extorsión como móvil del crimen. Se menciona a un individuo conocido como alias ‘Yulito’, ex miembro del Clan del Golfo, como el líder de una red que cobra “peaje” a DJs y promotores de eventos en la zona. Según estas versiones, Rodo se habría negado a pagar la extorsión, lo que habría desencadenado la fatal venganza. Si bien estas informaciones aún no han sido confirmadas por las autoridades, abren una nueva línea de investigación que podría arrojar luz sobre este lamentable suceso. De confirmarse esta hipótesis, se pondría al descubierto una problemática aún mayor: el control que ejercen grupos criminales sobre el sector del entretenimiento y la vulnerabilidad de quienes se dedican a él. La exigencia de este tipo de "peajes" no solo afecta la economía de los artistas y promotores, sino que también pone en riesgo sus vidas, como trágicamente ha ocurrido con el DJ Rodo. Es crucial que las autoridades investiguen a fondo estas denuncias y tomen medidas para proteger a quienes trabajan en el sector del entretenimiento y garantizar su seguridad.

Fuente: El Heraldo de México