Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

22 de julio de 2025 a las 17:55

Caso EPN: Revelaciones del Fiscal

La sombra de Pegasus se extiende sobre el panorama político mexicano, reavivando viejas polémicas y generando nuevas interrogantes. Las acusaciones que señalan al exmandatario Enrique Peña Nieto por supuestos tratos con la empresa israelí de software espía han vuelto a la palestra, obligando a la presidenta Claudia Sheinbaum a ceder la batuta al Fiscal General, Alejandro Gertz Manero, para que sea él quien aclare la situación. Esta decisión, lejos de aplacar la controversia, la aviva aún más, dejando en el aire la sensación de que el caso Pegasus está lejos de resolverse.

Recordemos que la figura de Gertz Manero ya se encuentra bajo el escrutinio público por otras investigaciones, lo cual añade una capa extra de complejidad al asunto. ¿Podrá el Fiscal actuar con imparcialidad en un caso que involucra a un expresidente? ¿O la sombra de la duda se proyectará también sobre su gestión? La ciudadanía exige respuestas, y la transparencia en este proceso será crucial para mantener la confianza en las instituciones.

Por otro lado, la negativa de Sheinbaum a vincular al gobierno federal con los empresarios que acusan a Peña Nieto genera aún más suspicacias. Si bien es cierto que la Presidenta debe mantener la presunción de inocencia, su afirmación categórica abre la puerta a especulaciones sobre la posible existencia de intereses ocultos. ¿Qué hay detrás de esta tajante negación? ¿Existe información que el público desconoce? La opacidad en este tipo de situaciones solo alimenta la desconfianza y erosiona la credibilidad del gobierno.

En paralelo, el caso del senador Adán Augusto López y su ex Secretario de Seguridad en Tabasco, Hernández Bermúdez, añade otro elemento de tensión al ya complejo panorama político. La vinculación de Bermúdez con el grupo delictivo "La Barredora" plantea serias interrogantes sobre la responsabilidad del senador en la selección de su equipo de seguridad. Si bien Sheinbaum se ha mantenido al margen, reiterando que la Fiscalía es la encargada de determinar la culpabilidad o inocencia de López, la presión mediática y social continúa en aumento. ¿Podrá López demostrar su desvinculación con las actividades ilícitas de su excolaborador? ¿O este escándalo manchará irremediablemente su carrera política?

En un contexto marcado por la polarización y la desinformación, es fundamental que las investigaciones se lleven a cabo con rigor y transparencia. La ciudadanía merece conocer la verdad, y las autoridades tienen la obligación de garantizar que la justicia prevalezca, sin importar el rango o la afiliación política de los involucrados. El futuro de la democracia mexicana depende, en gran medida, de la capacidad de sus instituciones para actuar con imparcialidad y responder a las demandas de la sociedad. La lucha contra la corrupción y la impunidad es un compromiso ineludible, y el caso Pegasus, junto con las acusaciones contra Adán Augusto López, se convierten en una prueba de fuego para la credibilidad del sistema judicial mexicano.

Fuente: El Heraldo de México