Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

22 de julio de 2025 a las 04:35

Caos en el Metro: Hombre escala techo

La tensión se palpaba en el aire. El rugir habitual del metro de la Línea A, ese sonido que acompaña el ritmo frenético de la ciudad, se vio interrumpido por un silencio expectante, un silencio preñado de incertidumbre. Sobre el techo de la estación Peñón Viejo, la silueta de un hombre se recortaba contra el cielo gris de la capital. No era un trabajador realizando labores de mantenimiento, no era un técnico revisando el cableado. Era un hombre, presuntamente intoxicado, balanceándose peligrosamente en la estructura metálica, ajeno al peligro que representaba su acción, tanto para él como para los usuarios del metro.

Abajo, la muchedumbre se agolpaba, observando la escena con una mezcla de asombro y temor. Los teléfonos celulares se alzaban, grabando la situación, compartiendo en tiempo real la precariedad del momento. El murmullo generalizado se mezclaba con el sonido de las sirenas que se acercaban, anunciando la llegada de las autoridades. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), siempre vigilante, había respondido al llamado de emergencia.

Los minutos se estiraban como un chicle. Cada movimiento del hombre sobre el techo de la estación era un latido en el corazón de los presentes. La posibilidad de una caída, de un desenlace trágico, se cernía sobre todos. Los oficiales de la SSC, con la experiencia que les otorga el día a día en las calles de la Ciudad de México, comenzaron a desplegar un protocolo de rescate. Con cautela, con paciencia, se acercaron al hombre, intentando entablar un diálogo, buscando tranquilizarlo, convencerlo de que bajara.

El tiempo se detuvo. La ciudad, por un instante, contuvo la respiración. Finalmente, tras una tensa negociación, el hombre accedió a bajar. Los oficiales de la SSC, con profesionalismo y pericia, lo aseguraron y lo pusieron a salvo. Un suspiro colectivo recorrió la estación. El peligro había pasado.

Pero la historia no termina ahí. El hombre, de 39 años, fue trasladado a un Juez Cívico, donde se determinará su situación jurídica. Más allá de las sanciones que pueda recibir, este incidente nos invita a reflexionar sobre la fragilidad de la condición humana, sobre las situaciones que pueden llevar a una persona a tomar decisiones tan arriesgadas. Recibió primeros auxilios tras el rescate, un recordatorio de que la vida, a pesar de todo, sigue siendo lo más importante.

El servicio del metro, interrumpido por la emergencia, se reanudó poco a poco. El ritmo de la ciudad volvió a su curso habitual, dejando atrás la tensión y la incertidumbre. Pero la imagen del hombre sobre el techo de la estación Peñón Viejo, seguirá resonando en la memoria colectiva, como un recordatorio de la importancia de la salud mental, de la necesidad de tender una mano a quienes la necesitan, y de la vital labor de las autoridades que velan por la seguridad de todos. Este incidente, más allá de la anécdota, nos invita a construir una ciudad más humana, una ciudad donde nadie se sienta solo, una ciudad donde todos podamos encontrar un lugar seguro.

Fuente: El Heraldo de México