Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

22 de julio de 2025 a las 08:00

Calor extremo en La Paz: ¿Cuándo sentirás la máxima temperatura?

¡Alerta de calor en La Paz! Prepárense para una jornada intensa este martes 22 de julio, con el termómetro alcanzando los 34°C a las 2 de la tarde. Si bien el cielo estará despejado y soleado, invitándonos a disfrutar del esplendor sudcaliforniano, el calor será el protagonista indiscutible. Afortunadamente, el pronóstico indica un descenso de temperatura después de las 5 de la tarde, ofreciendo un respiro al final del día. A pesar de la ausencia de lluvias en La Paz, algunas regiones de Baja California Sur podrían experimentar cielo medio nublado con lluvias aisladas, demostrando la diversidad climática de nuestro estado.

Pero la tranquilidad del cielo despejado no debe ser motivo para bajar la guardia. El ambiente caluroso a muy caluroso, acompañado de vientos del oeste y noroeste de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 60 km/h y posibles tolvaneras, exige tomar precauciones. Imaginen la fuerza de la naturaleza manifestándose en estas ráfagas, recordándonos la importancia del respeto y la prevención.

Ante este panorama, la Secretaría de Salud de Baja California Sur nos hace un llamado crucial: ¡reforcemos las medidas de prevención! Las altas temperaturas, aunque parte del encanto de nuestra tierra, pueden ser un riesgo para la salud. Con 11 casos de golpe de calor registrados en lo que va del 2025, la prevención se convierte en nuestra mejor aliada.

El Subdirector de Epidemiología, Alfredo Ojeda Garmendia, nos recuerda la importancia de evitar la sobreexposición al sol, especialmente en las horas pico. Visualicen la fuerza del sol en su punto máximo y piensen en la protección que necesitamos. Hidratarse continuamente, preferiblemente con agua natural, es fundamental. No esperemos a tener sed para beber agua, mantengamos nuestro cuerpo fresco e hidratado durante toda la jornada.

Niñas, niños y adultos mayores, los más vulnerables a la deshidratación, requieren un cuidado especial. Pensemos en nuestros seres queridos y asegurémonos de que estén protegidos. Mantenerse en espacios ventilados, usar ropa ligera y de colores claros, utilizar gorra, sombrero, lentes de sol y bloqueador solar, son medidas sencillas pero efectivas para combatir el calor.

Un punto crucial: ¡nunca dejen a bebés, niños, adultos mayores o personas con discapacidad en un vehículo al sol! Las temperaturas dentro de un auto estacionado bajo el sol pueden subir drásticamente en cuestión de minutos, poniendo en riesgo la vida de quienes se encuentren dentro.

Finalmente, aunque el calor sea el tema central, no olvidemos las medidas básicas de higiene. Lavarse las manos, preparar los alimentos de manera higiénica y conservarlos adecuadamente es esencial, especialmente con las altas temperaturas que aceleran la descomposición de los alimentos y aumentan el riesgo de infecciones gastrointestinales.

En resumen, disfrutemos del sol y el clima de Baja California Sur, pero con responsabilidad y prevención. Cuidémonos a nosotros mismos y a quienes nos rodean, siguiendo estas recomendaciones para un verano seguro y saludable.

Fuente: El Heraldo de México