Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

22 de julio de 2025 a las 06:05

Alerta Naranja: Lluvias torrenciales azotan el sur de CDMX

La noche del 21 de julio de 2025 se tiñe de naranja en la Ciudad de México. No se trata de un atardecer particularmente vibrante, sino de la alerta decretada por las autoridades ante la persistencia de lluvias torrenciales que azotan el sur de la capital. Cinco alcaldías –Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Tlalpan– se encuentran en el ojo del huracán, con pronósticos de hasta 49 milímetros de lluvia y la amenaza latente de fuertes granizadas. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil no ha escatimado en precauciones, instando a la población a extremar medidas ante la inclemencia del tiempo.

El Periférico Sur, arteria vital de la ciudad, ya presenta encharcamientos e inundaciones que dificultan el tránsito vehicular. Las imágenes que circulan en redes sociales muestran la magnitud del problema: coches atrapados en medio de la corriente, el agua alcanzando niveles preocupantes y el incesante trabajo de los cuerpos de emergencia para restablecer la normalidad. Bomberos, personal de Protección Civil y del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) se despliegan por las zonas afectadas, luchando contra reloj para minimizar los impactos de esta contingencia.

La preocupación se extiende más allá de las cinco alcaldías bajo alerta naranja. Benito Juárez, Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco también se encuentran bajo la lupa, con pronósticos de lluvias moderadas y chubascos que podrían intensificarse en las próximas horas. La ciudadanía se mantiene en vilo, atenta a las actualizaciones de las autoridades y a las recomendaciones emitidas a través de los distintos canales de comunicación.

Más allá de las cifras y las alertas, se percibe un ambiente de solidaridad entre los capitalinos. Vecinos se organizan para auxiliar a quienes se ven afectados por las inundaciones, compartiendo información en tiempo real sobre las zonas más críticas y ofreciendo refugio a quienes lo necesitan. Las redes sociales se convierten en un espacio de apoyo mutuo, donde se difunden consejos para prevenir accidentes y se coordina la ayuda entre particulares.

La recomendación principal de Protección Civil es clara: evitar transitar por calles inundadas, ya sea a pie o en vehículo. La fuerza de la corriente puede ser engañosa y poner en riesgo la vida. Asimismo, se insta a la población a seguir las indicaciones de las autoridades, mantenerse informados a través de los canales oficiales y colaborar en la prevención de inundaciones retirando la basura de las coladeras, tanto dentro como fuera de sus hogares.

Esta noche, la Ciudad de México se enfrenta a una prueba más de resiliencia. La lluvia, implacable, pone a prueba la infraestructura y la capacidad de respuesta de las autoridades. Sin embargo, la solidaridad y la colaboración ciudadana se erigen como un escudo ante la adversidad, demostrando una vez más la fortaleza de una ciudad que sabe unirse frente a los desafíos. La noche es larga, pero la esperanza de un amanecer sin mayores contratiempos se mantiene viva.

Fuente: El Heraldo de México