Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

23 de julio de 2025 a las 02:35

Alerta: Lluvias y calor extremo azotan México

Prepárense, porque las lluvias no dan tregua. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico que anticipa la persistencia de fuertes aguaceros en diez entidades del país, mientras que el calor abrazador se mantendrá firme en otros cinco estados durante este miércoles 23 de julio de 2025. No se trata de simples lloviznas, sino de precipitaciones intensas, con acumulaciones que podrían alcanzar entre 50 y 75 milímetros en Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. Imaginen la fuerza de la naturaleza descargando su energía en forma de agua, acompañada de la furia eléctrica de las descargas y la posible caída de granizo. Un escenario que nos obliga a extremar precauciones, ya que el incremento en los niveles de ríos y arroyos es inminente, así como la posibilidad de deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. La prevención es clave: asegurar objetos sueltos, evitar transitar por zonas inundadas y mantenerse informado a través de los canales oficiales.

Mientras tanto, en el noreste de Baja California, el sur de Baja California Sur, el centro y sur de Sonora, el suroeste de Chihuahua y en el norte y centro de Sinaloa, el sol se impondrá con temperaturas máximas que oscilarán entre los 40 y 45 grados centígrados. La hidratación constante será fundamental para sobrellevar este calor extremo. Busquen la sombra, utilicen ropa ligera y protejan su piel de los rayos solares.

El panorama meteorológico se explica por la compleja interacción de diversos fenómenos. El monzón mexicano, presente sobre el noroeste del país, en combinación con la divergencia, serán los responsables de las lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit, sin descartar lluvias aisladas en Sonora.

Por otro lado, un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte, aunado al ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México, propiciará chubascos y lluvias, que podrían ser muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas en el oriente y sur del país. Además, se prevé la posible caída de granizo en estados del norte, centro y occidente del territorio nacional.

El sureste mexicano tampoco escapa a la influencia de las condiciones atmosféricas. Un canal de baja presión en la región, en conjunto con el ingreso de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe, generará una alta probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes, con descargas eléctricas incluidas, en la zona, incluyendo la Península de Yucatán.

Las próximas 24 horas serán cruciales. Se esperan lluvias de fuertes a muy fuertes en zonas de Chihuahua, Coahuila, Durango, Oaxaca, Veracruz y Chiapas. En Nayarit, Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y la Península de Yucatán, las precipitaciones también serán fuertes. Manténganse alerta, sigan las indicaciones de las autoridades y tomen las precauciones necesarias para resguardar su seguridad y la de sus familias. La información es nuestra mejor aliada ante los embates de la naturaleza.

Fuente: El Heraldo de México