
Inicio > Noticias > Noticias Locales
23 de julio de 2025 a las 01:35
¡Alerta! Ley Seca en tu alcaldía.
Las festividades patronales, tan arraigadas en la cultura mexicana, son sinónimo de alegría, tradición y comunidad. Sin embargo, la euforia de la celebración a veces puede verse empañada por excesos que alteran el orden público. Es por ello que las autoridades de la Ciudad de México, en conjunto con la alcaldía Tláhuac, han implementado la Ley Seca en diversas comunidades durante los meses de julio y agosto, coincidiendo con la temporada de fiestas patronales. Esta medida, aunque pueda parecer restrictiva para algunos, busca primordialmente garantizar la seguridad y el bienestar de todos los asistentes y residentes de la zona.
La Ley Seca, como bien sabemos, prohíbe la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas en establecimientos mercantiles y en la vía pública, dentro de los perímetros delimitados por las autoridades. Su aplicación durante las festividades patronales en Tláhuac responde a la necesidad de prevenir situaciones de violencia, accidentes y altercados que puedan empañar la esencia misma de estas celebraciones. Se busca, en definitiva, que las familias puedan disfrutar de las tradiciones en un ambiente de paz y armonía.
Es importante recordar que el incumplimiento de la Ley Seca conlleva sanciones económicas significativas, tanto para los establecimientos que la infrinjan como para los ciudadanos que consuman alcohol en la vía pública. Para los comercios, las multas pueden alcanzar cifras considerables, representando un duro golpe a sus finanzas. En el caso de los ciudadanos, las sanciones van desde multas económicas hasta arrestos o trabajo comunitario, dependiendo de la gravedad de la infracción y el criterio de la autoridad.
Más allá de las sanciones, la verdadera importancia de respetar la Ley Seca radica en la responsabilidad individual y colectiva de contribuir a un ambiente festivo seguro y pacífico. Las fiestas patronales son un momento para celebrar nuestras tradiciones, honrar a nuestros santos patronos y fortalecer los lazos comunitarios. Al acatar las disposiciones de la Ley Seca, demostramos nuestro compromiso con el bienestar de nuestra comunidad y con la preservación de la esencia festiva de estas celebraciones.
Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía a comprender y colaborar con esta medida, recordando que el objetivo principal es garantizar la seguridad y el disfrute de todos. Se invita a los asistentes a las festividades a disfrutar de la música, la gastronomía, las danzas y todas las expresiones culturales que enriquecen estas celebraciones, en un marco de respeto y responsabilidad. De esta manera, las fiestas patronales en Tláhuac se convertirán en un verdadero ejemplo de convivencia pacífica y celebración de nuestras tradiciones.
Además, se han implementado operativos de vigilancia en las zonas donde se aplica la Ley Seca, para asegurar su cumplimiento y brindar apoyo a la ciudadanía. Se contará con la presencia de personal de seguridad pública, quienes estarán atentos a cualquier situación que pueda requerir su intervención. Asimismo, se han dispuesto canales de comunicación para que los ciudadanos puedan reportar cualquier incidente o irregularidad. La participación ciudadana es fundamental para el éxito de esta medida, por lo que se exhorta a la población a colaborar con las autoridades y reportar cualquier incumplimiento de la Ley Seca.
La implementación de la Ley Seca durante las festividades patronales en Tláhuac es una medida que busca proteger a la comunidad y garantizar el disfrute responsable de estas celebraciones. Al respetar esta disposición, contribuimos a la construcción de un ambiente festivo seguro, pacífico y armónico para todos.
Fuente: El Heraldo de México