
22 de julio de 2025 a las 08:30
Alerta: Calor extremo y fuertes vientos en Baja California
Prepárense, mexicanos, porque el martes 22 de julio viene con un clima de contrastes. Mientras algunos disfrutarán de un día soleado, otros deberán lidiar con lluvias torrenciales. Imaginen la fuerza de la naturaleza descargando entre 50 y 75 milímetros de agua sobre Chihuahua, Coahuila, Durango, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas. No solo agua, sino también descargas eléctricas que iluminarán el cielo y posible caída de granizo que cubrirá las calles como un manto blanco. La tierra, sedienta, absorberá la lluvia, pero los ríos y arroyos podrían desbordarse, convirtiendo calles en ríos y casas en islas. Encharcamientos, deslaves e inundaciones son escenarios posibles, así que la precaución es clave.
Si viven en Zacatecas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla, Campeche, Yucatán o Quintana Roo, también saquen el paraguas, porque las lluvias fuertes, de 25 a 50 mm, no se harán esperar. Y para quienes estén en Sonora, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala y Morelos, chubascos de 5 a 25 mm refrescarán el ambiente.
Pero el agua no es la única protagonista de este martes 22. El calor también se hará sentir, y con fuerza, en el noroeste del país. Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa se preparan para un infierno con temperaturas extremas, de 40 a 45 °C. ¿Se imaginan un huevo friéndose en el asfalto? Pues no está lejos de la realidad. Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo tampoco se libran del calor, con temperaturas entre 35 y 40 °C.
Y como si fuera poco, el viento se suma a la fiesta meteorológica. Vientos fuertes, con rachas de 50 a 70 km/h, azotarán Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán sentirán la fuerza del viento con rachas de 40 a 60 km/h, levantando tolvaneras que pintarán el paisaje de un ocre intenso.
En el corazón del país, el Valle de México, la mañana será fresca, con lluvias aisladas en la Ciudad de México y chubascos en el Estado de México.
Ante este panorama, el Servicio Meteorológico Nacional nos exhorta a la precaución. Las inundaciones y los deslaves son amenazas reales en las zonas de lluvias intensas. En Baja California, el calor extremo y la ausencia de lluvias son motivo de alerta. La hidratación constante y la protección solar son fundamentales para evitar golpes de calor. Y para todos, mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN es la mejor manera de estar preparados ante cualquier eventualidad. Recuerden que la naturaleza es impredecible, pero la información nos da poder.
Fuente: El Heraldo de México