
22 de julio de 2025 a las 07:35
Alerta: Calor extremo en Chihuahua
El implacable sol veraniego continúa su reinado en Chihuahua, con pronósticos que alcanzan los 40 grados Celsius en algunas zonas para este martes 22 de julio. Imaginen el calor abrazando la piel, el aire denso y pesado dificultando la respiración. Sin embargo, la naturaleza, en su impredecible danza, también traerá consigo un bienvenido alivio: las esperadas lluvias del monzón mexicano.
Este fenómeno meteorológico, que también afectará a Baja California Sur, Sonora, Durango, Sinaloa y Nayarit, promete un espectáculo de contrastes. Por un lado, el intenso calor que reseca la tierra y exige hidratación constante; por otro, la promesa de un cielo cargado de nubes que descargarán su furia en forma de agua y relámpagos. Un recordatorio de la poderosa fuerza de la naturaleza y su capacidad para transformar el paisaje en cuestión de minutos.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido alertas sobre la intensidad de estas precipitaciones, que vendrán acompañadas de descargas eléctricas y fuertes vientos, alcanzando rachas de hasta 60 km/h. El noreste, oriente, centro y sur del país también se verán afectados por chubascos y lluvias, un respiro para las altas temperaturas que han azotado estas regiones en las últimas semanas.
Este contraste de calor extremo y lluvias torrenciales plantea un reto para la población. La Conagua insta a la ciudadanía a tomar precauciones, evitando exponerse al sol durante las horas de mayor intensidad y buscando refugio ante las tormentas. La combinación de altas temperaturas y humedad puede ser especialmente peligrosa, aumentando el riesgo de golpes de calor.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) nos recuerda que un golpe de calor se produce cuando la temperatura corporal supera los 40 grados Celsius durante un periodo prolongado. Los síntomas pueden incluir mareos, náuseas, dolor de cabeza, confusión e incluso pérdida del conocimiento. Ante cualquier signo de alerta, es crucial buscar atención médica inmediata.
Mientras el monzón mexicano despliega su poderío en el noroeste del país, las altas temperaturas persisten en el norte, el Pacífico Mexicano y la península de Yucatán. Una dualidad climática que nos recuerda la importancia de estar preparados y adaptarnos a las cambiantes condiciones del entorno.
Manténgase informado sobre las actualizaciones del pronóstico del tiempo y siga las recomendaciones de las autoridades. Recuerde que la prevención es la mejor herramienta para proteger su salud y bienestar en estos días de contrastes climáticos. Hidrátese constantemente, evite la exposición prolongada al sol y busque refugio ante las tormentas. La naturaleza nos ofrece un espectáculo fascinante, pero también nos exige respeto y precaución.
En las zonas afectadas por las altas temperaturas, se recomienda el uso de ropa ligera y de colores claros, así como la aplicación de protector solar. Procure mantenerse en lugares frescos y ventilados, y evite realizar actividades físicas intensas durante las horas de mayor calor. Recuerde que la hidratación es fundamental: beba abundante agua, incluso si no siente sed.
Las lluvias, por su parte, también exigen precauciones. Evite transitar por zonas inundadas, ya que la corriente puede ser más fuerte de lo que parece. Si conduce, reduzca la velocidad y mantenga una distancia segura con el vehículo de adelante. Recuerde que la visibilidad se reduce durante las precipitaciones, por lo que es importante extremar las precauciones.
El monzón mexicano, con su carga de lluvias y relámpagos, es un fenómeno natural que nos recuerda la fuerza y la belleza de la naturaleza. Sin embargo, también es importante estar conscientes de los riesgos que conlleva y tomar las medidas necesarias para protegernos. Informarse, prepararse y actuar con responsabilidad son las claves para disfrutar de este espectáculo natural sin poner en riesgo nuestra seguridad.
Fuente: El Heraldo de México