Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad Ciudadana

22 de julio de 2025 a las 01:20

WhatsApp: Seguridad en Torreón

La Dirección de Seguridad Pública Municipal de Torreón ha dado un paso audaz hacia la modernización y la proximidad ciudadana al incorporar WhatsApp como herramienta clave en la lucha contra la delincuencia. Bajo el liderazgo del comisario Alfredo Flores Originales, esta iniciativa no se limita a la recepción de reportes, sino que se convierte en un puente de comunicación directa y constante entre la policía y la comunidad. La visión del comisario Flores de "cambiar el panorama que tiene la ciudadanía hacia la policía" se materializa en la creación de grupos vecinales de WhatsApp, donde la participación activa de la ciudadanía se convierte en un pilar fundamental para la prevención del delito.

Imagine la escena: un grupo de WhatsApp donde conviven vecinos, el comisario, directores operativos, comandantes de sector e incluso personal del C2. Esta red multidisciplinaria, disponible las 24 horas del día, garantiza una respuesta rápida y efectiva ante cualquier incidente. Lo que comenzó con grupos pequeños de 15 o 20 miembros, hoy se ha consolidado en comunidades virtuales de hasta 200 participantes, organizadas por sectores y bajo la supervisión directa del comandante correspondiente, quien asume la responsabilidad de rendir cuentas sobre el trabajo realizado.

El impacto de esta iniciativa se refleja en el aumento significativo de reportes ciudadanos, que ha pasado del 30% al 90%. Este incremento no solo demuestra la efectividad de la herramienta, sino también la creciente confianza de la ciudadanía en las autoridades. Para facilitar el acceso a estos grupos, la Dirección de Seguridad ha distribuido volantes y llaveros con un código QR que permite la incorporación inmediata al grupo de WhatsApp de la colonia. Un pequeño objeto que se convierte en un vínculo directo con la seguridad, una herramienta al alcance de la mano.

Pero la innovación no se detiene ahí. Conscientes de la vulnerabilidad de ciertos sectores de la población, se ha diseñado un llavero especial, de color naranja, destinado a mujeres en situación de violencia. Al escanear el código QR, las mujeres acceden a un canal directo de atención, una línea de auxilio inmediata en momentos de peligro. Además, se colocarán calcomanías con el código en lugares estratégicos, como paradas de autobús y taxis, espacios donde las mujeres han manifestado sentirse más expuestas. Estas medidas no solo buscan brindar apoyo, sino también disuadir a potenciales agresores y generar un ambiente de seguridad.

La formalidad y el seguimiento son aspectos cruciales de este sistema. Cada reporte a través de WhatsApp genera un folio, un registro oficial que puede ser utilizado en procesos legales, garantizando la transparencia y la trazabilidad. La posibilidad de enviar fotografías, ubicaciones en tiempo real y detalles precisos del incidente enriquece la información y facilita la actuación policial. Incluso si el reporte no es de competencia directa de la policía, se canaliza a la instancia correspondiente, sin dejar de generar el folio que permite el seguimiento del caso.

Con la llegada del periodo vacacional, la Dirección de Seguridad Pública implementa un operativo especial para proteger las escuelas, tradicionalmente vulnerables durante estas fechas. Se ha creado un grupo de WhatsApp con los directores de los planteles, quienes pueden reportar cualquier anomalía de forma inmediata. Además, se han establecido acuerdos con dueños de chatarreras para prevenir la compra de materiales robados y se ha reforzado la vigilancia con drones y cámaras móviles en las escuelas consideradas de mayor riesgo.

El éxito de esta estrategia radica, en gran medida, en la coordinación interinstitucional. La colaboración entre los tres niveles de gobierno, municipal, estatal y federal, ha permitido la implementación de operativos conjuntos y la creación de un frente común contra la delincuencia. Por primera vez, se han realizado reuniones integrales con autoridades educativas, fiscales y de seguridad para abordar los desafíos del periodo vacacional de manera coordinada. El objetivo es claro: "salir con saldo blanco", y la apuesta es al trabajo en equipo.

La incorporación de WhatsApp como herramienta de seguridad ciudadana en Torreón representa un ejemplo de cómo la tecnología puede ponerse al servicio de la comunidad, fortaleciendo los lazos entre la ciudadanía y la policía y construyendo un entorno más seguro para todos. Es una apuesta por la innovación, la proximidad y la participación ciudadana, un modelo que podría replicarse en otras ciudades y que demuestra que la seguridad es una tarea compartida.

Fuente: El Heraldo de México