
21 de julio de 2025 a las 07:15
UNAM reprueba violencia en CU
Con profunda consternación, la comunidad universitaria de la UNAM lamenta y condena enérgicamente los actos vandálicos perpetrados este domingo en el corazón mismo de su Centro Cultural Universitario (CCU). Un espacio concebido para el diálogo, la reflexión artística y el enriquecimiento cultural, fue violentado por un grupo de individuos que, desprendiéndose de una manifestación legítima contra la gentrificación, optaron por la destrucción y el saqueo. Las imágenes de las casetas de vigilancia destrozadas, del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) con marcas de la agresión y de la librería Julio Torri, un santuario para los amantes de la literatura, ultrajada, son una afrenta a la esencia misma de la Universidad.
Estos actos, lejos de representar un ejercicio de la libertad de expresión, se configuran como un ataque directo a la cultura y al patrimonio de todos los mexicanos. El MUAC, reconocido internacionalmente por su invaluable colección de arte contemporáneo, es un espacio que promueve el pensamiento crítico y el diálogo intercultural. Su afectación no sólo implica daños materiales, sino una profunda herida al tejido cultural de nuestra sociedad. De igual manera, la librería Julio Torri, un oasis para la lectura y el encuentro con las letras, ha sido violentada, privando a la comunidad universitaria y al público en general de un espacio fundamental para el fomento del conocimiento y la reflexión.
La UNAM, históricamente defensora de la libertad de expresión y la manifestación pacífica, reitera su compromiso con estos valores fundamentales. Sin embargo, es imperativo distinguir entre el legítimo derecho a la protesta y la violencia injustificable. La Universidad, como espacio de diálogo y pluralidad, jamás podrá condonar actos que atenten contra su patrimonio y la integridad de su comunidad. La violencia, la agresión y la intolerancia no son, ni serán jamás, vías válidas de expresión.
Ante esta lamentable situación, las autoridades universitarias han iniciado de inmediato la evaluación de los daños, con el objetivo de presentar las denuncias correspondientes ante las autoridades capitalinas. Se exige una investigación exhaustiva y la aplicación de las sanciones correspondientes a quienes resulten responsables de estos actos vandálicos. La UNAM confía en la pronta actuación de las autoridades y en el compromiso de la sociedad para condenar y erradicar cualquier forma de violencia que atente contra la cultura y la educación.
La reconstrucción de los espacios dañados no sólo implica una labor material, sino también un proceso de reflexión colectiva. Es un llamado a la comunidad universitaria y a la sociedad en su conjunto a reafirmar su compromiso con la cultura, la paz y el respeto a la diversidad de pensamiento. La UNAM reitera su convicción de que la educación y el diálogo son las herramientas fundamentales para construir una sociedad más justa y equitativa, y se mantendrá firme en su defensa de estos valores. Hacemos un llamado a la unidad y a la solidaridad para superar este episodio y continuar trabajando por un futuro en el que la cultura sea el motor del progreso y la convivencia pacífica.
Fuente: El Heraldo de México