
Inicio > Noticias > Entretenimiento
21 de julio de 2025 a las 08:00
Un cuento de Chiquis, con alma de Jenni.
La noticia del debut de Chiquis Rivera como escritora infantil ha resonado con fuerza, no solo entre sus seguidores, sino también en el mundo literario. "La niña que le canta a las abejas" no es simplemente un cuento para niños, es una ventana a la infancia de la artista, un reflejo de su propia experiencia con la pérdida y la superación. A través de Janney, la protagonista, Chiquis nos invita a un viaje emocional donde la música, la naturaleza y el amor maternal se entrelazan para sanar heridas y cultivar la autoestima.
La elección de publicar el libro tanto en inglés como en español amplía su alcance y lo convierte en una herramienta poderosa para conectar con niños de diferentes culturas. Este gesto refleja la visión inclusiva de Chiquis y su deseo de que la historia de Janney trascienda fronteras, llevando un mensaje de esperanza y resiliencia a pequeños lectores de todo el mundo. Imaginen la cantidad de niños que se verán reflejados en Janney, que encontrarán consuelo en sus palabras y que se inspirarán en su valentía.
Si bien Chiquis ya ha demostrado su talento como escritora con sus bestsellers "Perdón" e "Invencible", esta nueva incursión en la literatura infantil demuestra su versatilidad y su compromiso con compartir historias que importan. "La niña que le canta a las abejas" no solo entretiene, sino que también educa emocionalmente, enseñando a los niños la importancia de la autoaceptación, la perseverancia y el poder sanador del amor familiar.
Las ilustraciones de Geraldine Rodríguez añaden una capa adicional de magia al relato. Sus trazos delicados y vibrantes dan vida a Janney y a su mundo, creando una experiencia visual cautivadora que complementa a la perfección la narrativa de Chiquis. La combinación de una historia conmovedora y unas ilustraciones encantadoras convierte a este libro en un tesoro para cualquier biblioteca infantil.
El tema del acoso escolar, abordado con sensibilidad en la historia, abre la puerta a conversaciones importantes entre padres e hijos. "La niña que le canta a las abejas" ofrece una oportunidad para discutir este problema tan presente en la sociedad actual y para empoderar a los niños a enfrentar situaciones similares con valentía y resiliencia. Es una herramienta invaluable para fomentar la empatía y promover un ambiente escolar más positivo.
Más allá de la historia en sí, el libro representa un homenaje al amor incondicional entre madre e hija. La presencia constante de la madre de Janney, aunque ya no esté físicamente, es un recordatorio del poder sanador del recuerdo y la importancia de mantener vivos los lazos familiares. Chiquis, a través de su escritura, nos invita a reflexionar sobre la importancia de honrar la memoria de nuestros seres queridos y a encontrar la fuerza en su legado.
"La niña que le canta a las abejas" es un libro que promete tocar el corazón de grandes y pequeños. Es una obra que invita a la reflexión, a la sanación y al crecimiento personal. Con su debut en la literatura infantil, Chiquis Rivera consolida su posición como una artista multifacética y comprometida con compartir historias que inspiran y transforman vidas. Sin duda, este es solo el comienzo de una prometedora carrera en el mundo de la literatura infantil.
Fuente: El Heraldo de México