
21 de julio de 2025 a las 06:30
Sheinbaum y Jara supervisan nuevo hospital en Tuxtepec
Una nueva era de esperanza se abre para la salud pública en Oaxaca. La imponente figura del Hospital General IMSS Bienestar Tuxtepec se alza como un faro de atención médica de vanguardia, prometiendo alivio y bienestar a más de un millón de personas. Imaginen la tranquilidad que representa saber que, ante una enfermedad compleja o una urgencia médica, se cuenta con un centro regional de referencia equipado con la más alta tecnología y personal especializado. Este no es solo un edificio, es la materialización del compromiso del gobierno con la salud de los oaxaqueños y veracruzanos, un testimonio tangible de que la salud es un derecho, no un privilegio.
La inversión de más de 2 mil 300 millones de pesos, provenientes de la venta del avión presidencial, simboliza un cambio de paradigma. Los recursos que antes se destinaban a lujos ahora se invierten en el bienestar del pueblo, en la construcción de un sistema de salud robusto y accesible para todos. Este hospital, junto con el recién inaugurado Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, el Hospital Civil Aurelio Valdivieso y los centros de salud en Ixtlán, Santiago Astata y San Pablo Villa de Mitla, conforman una red de atención que busca cubrir las necesidades de salud de manera integral y equitativa, desde la prevención hasta la atención especializada.
El compromiso no se limita a la infraestructura. La contratación de personal sanitario y el abastecimiento de medicamentos son pilares fundamentales para garantizar un servicio de calidad. Cada médico, cada enfermera, cada medicamento disponible representa una oportunidad para sanar, para aliviar el sufrimiento y para brindar esperanza a quienes más lo necesitan. La salud es un tesoro invaluable, y este gobierno está trabajando incansablemente para que esté al alcance de todos.
El Hospital General IMSS Bienestar Tuxtepec, construido por ingenieros del Ejército Mexicano, es una obra emblemática que se erige como un símbolo de progreso y justicia social. Sus 90 camas censables y 60 no censables, sus 25 consultorios, sus 3 quirófanos, sus 2 salas de parto condicionadas para embarazadas de alto riesgo, sus ambulancias de terapia intensiva, su servicio de imagenología y su laboratorio, son la promesa de una atención médica digna y oportuna. Y esto es solo el comienzo. La rehabilitación de 62 quirófanos en 39 hospitales, la sustitución de hospitales clave como el Aurelio Valdivieso, el de San Pablo Huixtepec y el de Huajuapan, son muestra del compromiso continuo con la mejora del sistema de salud en Oaxaca.
La Cuarta Transformación está cumpliendo sus compromisos. Está saldando la deuda histórica con los sectores más marginados y excluidos. Está construyendo un futuro donde la salud sea un derecho garantizado para todos, sin importar su condición social o económica. Este es un paso firme hacia un Oaxaca más sano, más justo y más próspero.
Fuente: El Heraldo de México