
Inicio > Noticias > Bienestar Social
21 de julio de 2025 a las 21:05
Requisitos Pensión Bienestar Mujeres 60-64 años Agosto 2025
La expectativa crece entre las mujeres mexicanas de 60 a 64 años. A partir del 1 de agosto, se abre la puerta a una nueva etapa de bienestar y seguridad económica con el inicio del registro para la Pensión Mujeres Bienestar. Un apoyo crucial que entrega $3,000 pesos bimestrales, inyectando vitalidad a la economía familiar y brindando la tranquilidad que merecen después de años de trabajo y dedicación.
La Secretaria Ariadna Montiel Reyes, desde Palacio Nacional, no solo anunció el esperado calendario de registro, sino que también desgranó con claridad los requisitos y procedimientos, despejando dudas y allanando el camino para que todas las mujeres elegibles puedan acceder a este beneficio. Un proceso diseñado pensando en la accesibilidad y la sencillez, priorizando la comodidad y el bienestar de las futuras beneficiarias.
El mensaje es claro: ¡el registro es completamente gratuito! La Secretaria Montiel Reyes enfatizó la importancia de denunciar cualquier intento de cobro indebido. Es fundamental que las mujeres se sientan protegidas y sepan que este programa es un derecho, no un privilegio que se compra. La lucha contra la corrupción y el abuso es una prioridad, y se invita a la comunidad a participar activamente en la defensa de sus derechos.
Para facilitar el proceso, se ha establecido un calendario escalonado según la primera letra del apellido paterno. Esta medida busca agilizar el trámite, evitando aglomeraciones y largas esperas. Se recomienda a las interesadas consultar el calendario oficial publicado en los canales de la Secretaría del Bienestar para conocer la fecha exacta que les corresponde. La información está disponible en gob.mx/bienestar y en las redes sociales oficiales, asegurando que todas las mujeres tengan acceso a la información de manera oportuna y precisa.
La documentación requerida es sencilla y accesible: identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y un número telefónico de contacto. Llevar estos documentos completos y en orden agilizará el proceso de registro. Personal capacitado estará disponible en los módulos para brindar asistencia y orientación, garantizando que ninguna mujer se quede atrás por falta de información o apoyo.
Pero, ¿qué pasa si por alguna razón de salud o movilidad, no puedes acudir personalmente al módulo? ¡No te preocupes! La Secretaría del Bienestar ha pensado en todo. Puedes solicitar una visita domiciliaria para realizar el registro desde la comodidad de tu hogar. En un plazo máximo de dos días hábiles, personal de la Secretaría te visitará para llevar a cabo el trámite. Una muestra más del compromiso con la inclusión y la atención a las necesidades específicas de cada mujer.
Para solicitar la visita domiciliaria, solo necesitas ingresar a gob.mx/bienestar y llenar un sencillo formulario. Posteriormente, recibirás una confirmación con la fecha y hora de la visita. Recuerda tener a la mano la documentación necesaria para que el proceso sea ágil y eficiente.
Este programa representa una inversión social de gran envergadura, un compromiso tangible con el bienestar de las mujeres mexicanas. Un paso firme hacia un futuro más justo e igualitario, donde la edad no sea un obstáculo para vivir con dignidad y seguridad. La Pensión Mujeres Bienestar es más que un apoyo económico, es un reconocimiento a la invaluable contribución de las mujeres al desarrollo del país. Infórmate, regístrate y ¡aprovecha este beneficio que te corresponde!
Fuente: El Heraldo de México