Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Medio Ambiente

21 de julio de 2025 a las 15:20

Obtén tu tinaco gratis en CDMX

Imagina despertar con el sonido de la lluvia, no con la preocupación de la escasez, sino con la satisfacción de saber que cada gota se convierte en un recurso valioso para tu hogar. Este es el escenario que el Programa Cosecha de Lluvia está construyendo en la Ciudad de México, una iniciativa que va más allá de la simple captación de agua: es una apuesta por la resiliencia, la sostenibilidad y el bienestar de las familias. En alcaldías como Coyoacán, históricamente afectadas por la escasez hídrica, este programa se presenta como un oasis de esperanza, ofreciendo no solo agua, sino también la posibilidad de un futuro más verde y autosuficiente.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha puesto un énfasis especial en la inclusión, priorizando en la primera etapa de 2025 a los pueblos originarios de Coyoacán, como Santa Úrsula Coapa, reconociendo su profunda conexión con la tierra y la importancia de preservar sus tradiciones. Para estas comunidades, el acceso a un tinaco gratuito de 1,100 o 2,500 litros, representa mucho más que un simple depósito de agua; es la oportunidad de recuperar la autonomía hídrica, de cultivar sus propios alimentos con huertos urbanos y de reducir su dependencia de las redes de suministro, a menudo insuficientes.

El programa no se limita a la entrega de infraestructura. La capacitación gratuita en el mantenimiento de los Sistemas de Captación de Agua de Lluvia (SCALL) es un componente fundamental, asegurando que las familias puedan aprovechar al máximo los beneficios de estos sistemas durante su larga vida útil, que puede alcanzar hasta 20 años. Esto no solo promueve la sostenibilidad del programa, sino que también empodera a las comunidades, brindándoles las herramientas y el conocimiento necesarios para gestionar sus propios recursos hídricos.

Si vives en Coyoacán, en particular en zonas como San Pablo Tepetlapa o La Candelaria, te invitamos a ser parte de esta transformación. El proceso de registro es sencillo y completamente gratuito bajo la modalidad de subsidio total. No necesitas invertir grandes cantidades de dinero ni realizar trámites complicados. Con unos simples pasos, puedes acceder a un sistema de captación de agua de lluvia que te permitirá utilizar este recurso vital para diversas actividades domésticas, desde lavar la ropa y regar las plantas, hasta la higiene personal.

Piensa en el ahorro económico que representa no tener que depender exclusivamente del agua de la red durante la temporada de lluvias, de mayo a noviembre. Imagina la tranquilidad de saber que cuentas con una fuente de agua alternativa, especialmente en momentos de escasez. Y más importante aún, visualiza el impacto positivo que estás generando en el medio ambiente al aprovechar un recurso natural renovable y reducir tu huella hídrica.

El Programa Cosecha de Lluvia es más que un programa gubernamental; es un movimiento social que nos invita a repensar nuestra relación con el agua y a construir un futuro más sostenible para la Ciudad de México. Únete a esta iniciativa, registra tu hogar hoy mismo y sé parte de la solución. No esperes más, el agua del futuro está en tus manos.

Fuente: El Heraldo de México