Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

22 de julio de 2025 a las 00:10

Morena movilizará a miles cada domingo

¡Morena se moviliza! Un ambicioso plan de organización popular se despliega por todo México. La creación de más de 71,000 comités seccionales promete una transformación sin precedentes en la participación ciudadana dentro del partido. Imaginen la energía, el compromiso, la fuerza de miles de personas reunidas cada domingo, debatiendo, proponiendo, construyendo el futuro de Morena y, por extensión, del país. Esta iniciativa, anunciada por la Dirigente Nacional Luisa María Alcalde, no es solo un ejercicio logístico, sino una declaración de principios: la voz de las bases, la esencia misma de la democracia participativa, será el motor de la transformación.

Del calor de agosto a la frescura de febrero, cada domingo se convertirá en una fiesta cívica, un espacio de encuentro y deliberación donde entre 6,000 y 6,500 asambleas simultáneas resonarán a lo largo y ancho del territorio nacional. Desde las pequeñas comunidades rurales hasta las vibrantes metrópolis, la voz de la militancia se hará escuchar. No se trata solo de números, sino de la convicción profunda de que la política se construye desde abajo, con la gente, para la gente.

¿Qué significa esto para el futuro de Morena? Significa un partido más fuerte, más unido, más conectado con las necesidades reales de la población. Significa una renovación constante de ideas, una inyección de energía fresca que permitirá afrontar los retos del futuro con mayor eficacia y legitimidad. Alcalde lo ha dicho claramente: se busca una participación mucho más activa de las bases en las decisiones del partido. No se trata de una mera consulta, sino de una verdadera co-creación del proyecto político.

Este despliegue organizativo no tiene precedentes en la historia reciente de México. Es una apuesta audaz por la democracia participativa, un ejemplo de cómo la política puede y debe construirse desde las bases. La participación ciudadana deja de ser un concepto abstracto para convertirse en una realidad tangible, en una fuerza viva que impulsa la transformación. Cada asamblea, cada comité, cada voz que se alza representa una pieza fundamental en este ambicioso mosaico de participación ciudadana.

Las asambleas no solo servirán para discutir los temas de actualidad política, sino también para identificar liderazgos locales, fortalecer la formación política de los militantes y generar propuestas concretas para mejorar las condiciones de vida de las comunidades. Será un espacio de aprendizaje, de intercambio de experiencias, de construcción colectiva. Un espacio donde la diversidad de voces enriquece el debate y fortalece la unidad en torno a los principios fundamentales de Morena.

En un contexto político a menudo dominado por la polarización y la desinformación, la apuesta de Morena por la participación ciudadana se presenta como un soplo de aire fresco, una oportunidad para revitalizar la democracia y construir un futuro más justo e inclusivo para todos los mexicanos. El camino está trazado, la convocatoria está hecha. Ahora, la palabra está en la gente. Los domingos de agosto a febrero serán la prueba de fuego de este ambicioso proyecto. El futuro de Morena, y quizás del país, se escribe desde las bases, asamblea por asamblea, voz por voz.

Fuente: El Heraldo de México