Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas

21 de julio de 2025 a las 12:40

Impuestos EdoMéx: ¡Récord!

El Estado de México vive un momento de bonanza financiera, con un notable incremento del 13.5% en sus ingresos durante el primer semestre de 2025, superando las cifras del mismo periodo en 2024. Este crecimiento, impulsado en gran medida por un aumento del 8.7% en la recaudación de impuestos, se traduce en una inyección diaria de 201 millones 550 mil 943 pesos a las arcas estatales. Una cifra que contrasta significativamente con los 178 millones 262 mil 431 pesos por día ingresados en el primer semestre del año anterior. Este impulso económico no es producto de la casualidad, sino de una gestión eficiente y estratégica de las finanzas públicas.

El éxito en la recaudación fiscal se refleja en los 22 mil 686 millones 562 mil 300 pesos obtenidos por este concepto, lo que representa un avance del 75% respecto a la meta anual proyectada de 30 mil 50 millones 804 mil 100 pesos. Este logro equivale a una recaudación diaria de 125 millones 340 mil 123 pesos, una cifra considerablemente mayor a los 114 millones 604 mil 984 pesos recaudados diariamente en el mismo periodo de 2024. El aumento en la recaudación, si bien positivo para las finanzas estatales, nos invita a analizar a profundidad la composición de la carga fiscal y su impacto en los contribuyentes mexiquenses. La tenencia vehicular, como principal fuente de ingresos fiscales, requiere una revisión constante para garantizar un equilibrio entre la necesidad de recursos y la capacidad económica de los ciudadanos. La ampliación de la condonación de multas y recargos hasta el 31 de agosto para vehículos con valor menor a 550 mil pesos, es una medida que busca aliviar la carga fiscal para un sector importante de la población.

Más allá de los impuestos, la entidad también ha visto un incremento en sus ingresos por otros conceptos, como contribuciones de mejoras, aprovechamientos, participaciones y aportaciones, subsidios e ingresos derivados de financiamiento, sumando un total de 14 mil 154 millones 158 mil 300 pesos. Esta diversificación de las fuentes de ingreso fortalece la estabilidad financiera del Estado y permite destinar recursos a áreas estratégicas para el desarrollo.

El dinamismo económico del Estado de México no se limita al ámbito financiero. El sector de la movilidad también registra cifras alentadoras, con un récord de 10 millones 383 mil 918 pasajeros en el transporte público del Valle de México durante mayo de 2025. Este incremento del 8.1% respecto al mismo mes del año anterior, demuestra la eficacia de las políticas implementadas por la Secretaría de Movilidad (Semov), como la gratuidad y transbordos sin costo en el Mexibús y Mexicable, la cancelación de concesiones irregulares y la modernización del sistema de pago. Estos esfuerzos, sumados a los 2 mil 491 operativos de supervisión, no sólo han mejorado la eficiencia del transporte público, sino que también han incentivado su uso, contribuyendo a una movilidad más sostenible y accesible para los mexiquenses.

El panorama económico del Estado de México es alentador. El crecimiento en los ingresos, tanto por la vía fiscal como por otras fuentes, permite vislumbrar un futuro próspero para la entidad. Sin embargo, es crucial mantener una gestión responsable y transparente de los recursos públicos, priorizando las necesidades de la población y garantizando un desarrollo equitativo y sostenible para todos los mexiquenses.

Fuente: El Heraldo de México