Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Turismo

22 de julio de 2025 a las 01:00

Guelaguetza 2025: ¡614 millones de pesos!

El vibrante corazón de Oaxaca late con fuerza al ritmo de la Guelaguetza 2025. No son simples números los que reflejan el éxito de esta celebración, sino la palpable energía que se respira en cada rincón del estado. Más de 11 mil almas se congregan para presenciar la magia de 16 pueblos y la comunidad afromexicana, unidos en una danza de cultura y tradición. La hermandad, ese lazo invisible pero poderoso, se manifiesta en cada sonrisa, en cada gesto de bienvenida. No se trata solo de compartir con los hermanos de las ocho regiones, sino de abrazar con el alma a quienes llegan de todos los rincones del país y del mundo, ávidos por descubrir los tesoros que Oaxaca guarda celosamente.

La Guelaguetza 2025 no es un evento aislado, es el reflejo de un Oaxaca que florece. La presencia de la embajadora de Francia, la representación de Italia y el embajador de Dinamarca, confirman el interés internacional que despierta esta tierra de encanto. 138 mil turistas, una cifra que habla por sí sola, han llegado atraídos por la promesa de una experiencia única. Y con ellos, una derrama económica de 614 millones de pesos que impulsa el desarrollo y la prosperidad de las comunidades. La ocupación hotelera del 89% en la capital y del 70% en las costas, es un testimonio del impacto positivo que la Guelaguetza genera en la economía local.

Este éxito no se limita a Oaxaca. A nivel nacional, el turismo vive un momento de esplendor. Más de 19 millones de turistas han visitado México en el primer semestre del año, un incremento del 6% con respecto al mismo periodo del 2024. La derrama económica supera los 15 mil millones de pesos, una cifra que confirma la importancia del turismo como motor de desarrollo. El Verano 2025, con sus 180 mil turistas recorriendo los diversos destinos del país, consolida la tendencia positiva. Las playas del Caribe mexicano, el Golfo de México, el Golfo de California y los encantadores pueblos mágicos se convierten en imanes para los viajeros que buscan experiencias inolvidables. Y la expectativa para el Mundial 2026 es aún mayor, con una proyección de 5 millones de turistas.

La Guelaguetza es mucho más que una fiesta, es un proceso de selección riguroso y apasionado. Un comité especializado recorre cada comunidad, cada distrito, para evaluar las 55 representaciones artísticas que se presentarán. Es un trabajo de hormiga, de valoración y respeto por las tradiciones. Este año, el Parque Primavera se suma como escenario, ampliando el espacio para la cultura y la alegría. El éxito es rotundo, los boletos se agotaron desde el primer día. Y como broche de oro, una novedad histórica: la participación de una delegación migrante, un símbolo de la unión que trasciende fronteras. La Guelaguetza 2025 no es solo una celebración del presente, es una apuesta por el futuro, una promesa de que la cultura y la tradición seguirán vivas en el corazón de Oaxaca.

Fuente: El Heraldo de México