
Inicio > Noticias > Desarrollo Urbano
21 de julio de 2025 a las 23:50
García: Adiós tráfico, hola conexión vial
García da un paso firme hacia un futuro con mayor fluidez vial. La colaboración entre el municipio y el sector privado se materializa en una obra de interconexión que promete aliviar el tráfico en una de las zonas más transitadas. El alcalde Manuel Guerra Cavazos, en un acto que simboliza la unión de esfuerzos, dio el banderazo de inicio a la construcción de esta nueva vía que conectará la Avenida Lincoln con la Prolongación Ruiz Cortines. No se trata solo de una obra de cemento y asfalto, sino de una respuesta a la creciente demanda de soluciones viales en la ciudad.
Imaginen la escena: el alcalde, flanqueado por representantes de Grupo Protexa y Alma Grupo Inmobiliario, dos gigantes del desarrollo urbano, comparte la emoción del momento con los vecinos de García. En sus palabras, se refleja la importancia de esta alianza estratégica para el bienestar de la comunidad. “Haciendo equipo”, así lo define el alcalde, destacando la sinergia entre el gobierno municipal y la iniciativa privada para impulsar el progreso de García.
Esta interconexión no es un proyecto aislado, sino parte de una visión integral para mejorar la movilidad en todo el municipio. El nuevo retorno en Avenida Ruiz Cortines, frente al fraccionamiento Samsara, no solo facilitará el acceso a esta zona residencial, sino que también agilizará el tránsito hacia municipios vecinos como Escobedo y Santa Catarina a través del Libramiento Noreste. Un respiro para quienes a diario se enfrentan al congestionamiento vial.
La promesa de una ciudad más conectada se traduce en tiempos de traslado más cortos, mayor eficiencia en el transporte y una mejor calidad de vida para los habitantes de García. El compromiso del alcalde Guerra Cavazos se hace palpable con esta obra, que responde a una necesidad largamente sentida por la comunidad.
El plazo de quince semanas, establecido para la culminación del proyecto, es un desafío que las desarrolladoras han asumido con responsabilidad. Su participación, más allá de la inversión, refleja un compromiso con el desarrollo sostenible del municipio. La gratitud del alcalde, expresada en nombre de los 530 mil habitantes de García, subraya la trascendencia de esta obra para el presente y el futuro de la ciudad.
Más allá de la infraestructura, esta obra representa un ejemplo de lo que se puede lograr cuando se suman voluntades. La colaboración entre el gobierno y el sector privado se convierte en un motor de desarrollo, generando beneficios tangibles para la comunidad. El futuro de García se vislumbra con mayor optimismo, con calles más fluidas y una mejor calidad de vida para todos. Este es un paso firme en la dirección correcta, un paso que nos acerca a la ciudad que queremos. Un futuro donde la movilidad no sea un obstáculo, sino una oportunidad.
Fuente: El Heraldo de México