Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Cultura

22 de julio de 2025 a las 01:25

Florece la tradición en Álvaro Obregón

La magia de San Ángel se ha desvanecido, al menos por este año, dejando tras de sí el aroma a dalias y el eco de la música que resonó durante nueve días en la Feria de las Flores 2025. 89 mil 600 almas se congregaron en esta fiesta, un testimonio vibrante de la importancia de esta tradición, la más longeva de la Ciudad de México, con sus 168 años de historia. Imaginen, casi dos siglos de color, música y alegría floreciendo en el corazón de Álvaro Obregón.

El último día fue una explosión de ritmo y sabor. Desde la fusión de Herencia Mestiza, pasando por el blues con tintes prehispánicos de Ahuizote Blues, hasta la emotiva interpretación de los clásicos de Juan Gabriel a cargo de Gabriel Caudillo, la música fue la protagonista indiscutible. ¿Quién no coreó a todo pulmón junto a Kenny y los Eléctricos temas como "No huyas de mi"? La plaza vibró con la energía del rock, para luego entregarse al suave ritmo de la cumbia romántica con Aroma. Y como broche de oro, La Sonora Santanera, convirtiendo la plaza en una pista de baile intergeneracional, un mar de personas unidas por el amor a la música y la tradición. Abuelos bailando con nietos, jóvenes descubriendo el sabor de la cumbia, una postal imborrable de la Feria de las Flores.

Pero más allá de la música, esta feria es un crisol cultural. El Museo Casa del Risco, la Casa Jaime Sabines, el Centro Cultural San Ángel y el Parque de la Bombilla, se vistieron de gala para acoger exposiciones que exploraron la relación entre la floricultura, la poesía y la memoria barrial. "Acertijos Florales" y "Poesía en Flor" nos invitaron a redescubrir la belleza de la naturaleza a través del arte. Y qué decir del fascinante viaje a través del tiempo que nos ofreció la exposición cartográfica "San Ángel y sus alrededores a través de mapas y planos". Un recorrido visual por los archivos históricos del territorio, una oportunidad para conectar con nuestras raíces y comprender la evolución de este emblemático barrio.

La Feria de las Flores 2025 no solo fue un festín para los sentidos, sino también un motor para la economía local. Más de 400 floricultores, artesanos y productores locales encontraron en esta plataforma una vitrina para mostrar su talento y el fruto de su trabajo. Imaginen la explosión de colores y aromas en los puestos de flores, la delicadeza de las artesanías, el sabor de los platillos tradicionales. Una oportunidad para apoyar el comercio local y llevarse a casa un pedacito de la magia de San Ángel.

Y así, con el recuerdo de la música, el aroma de las flores y el sabor de la tradición, la Feria de las Flores 2025 cierra sus puertas, pero no sin antes renovar el compromiso con la comunidad y la identidad de Álvaro Obregón. La dalia, símbolo de resistencia y belleza, se convierte en el emblema de esta celebración, un recordatorio de la fuerza de la tradición y la importancia de preservar nuestras raíces. Nos vemos en la Feria de las Flores 2026, para seguir celebrando la vida, la cultura y la magia de San Ángel.

Fuente: El Heraldo de México