
21 de julio de 2025 a las 04:35
Escápate a las 16 playas más cristalinas de Baja
El verano se acerca y con él, las ansiadas vacaciones. Si Baja California está en tus planes, te alegrará saber que la gran mayoría de sus playas te esperan con aguas cristalinas y aptas para el disfrute de toda la familia. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en conjunto con las autoridades estatales y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, ha realizado un exhaustivo análisis de la calidad del agua en las playas más concurridas del estado, arrojando resultados positivos para la tranquilidad de los visitantes. De las 289 playas analizadas a nivel nacional, 273 han sido declaradas aptas para uso recreativo, ¡y Baja California contribuye significativamente a esta cifra!
Imaginen sumergirse en las refrescantes aguas de Ensenada, sintiendo la suave arena bajo los pies y la brisa marina acariciando el rostro. O quizás prefieran la vibrante atmósfera de Rosarito, donde la diversión y el sol se combinan a la perfección. ¿Y qué tal una escapada a San Felipe, para disfrutar de la tranquilidad del Mar de Cortés y deleitarse con la exquisita gastronomía local? Incluso Tijuana, con su dinámica vida urbana, ofrece la posibilidad de relajarse en playas con aguas limpias y seguras. Sea cual sea tu elección, Baja California te garantiza una experiencia playera inolvidable.
Pero, ¿cómo podemos estar seguros de la calidad del agua? La Cofepris utiliza una rigurosa metodología, el número más probable (NMP) de enterococos, para medir la concentración de estas bacterias en el agua. Un nivel superior a 200 NMP por cada 100 mililitros se considera un riesgo para la salud. Afortunadamente, las playas de Baja California se mantienen por debajo de este límite, demostrando su compromiso con la salud pública y la preservación del medio ambiente.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) destaca la importancia de monitorear la presencia de enterococos, ya que son un indicador clave de la contaminación en aguas marinas y salobres. Estas bacterias, aunque generalmente inofensivas, pueden causar enfermedades en personas con sistemas inmunológicos debilitados. Por ello, el trabajo conjunto de Cofepris y Semarnat es fundamental para garantizar la salud de los bañistas y la protección de nuestros ecosistemas costeros.
Para facilitar el acceso a esta información vital, se ha lanzado la aplicación móvil Playas Mx. Disponible de forma gratuita para dispositivos iOS y Android, esta app te permite consultar en tiempo real la calidad del agua en las playas de los 17 estados costeros de México. Con Playas Mx, planificar tus vacaciones será aún más sencillo y seguro. Podrás elegir con confianza el destino perfecto para disfrutar del sol, la arena y el mar, sabiendo que la calidad del agua está garantizada. ¡Descarga Playas Mx y vive un verano sin preocupaciones! Además de la información sobre la calidad del agua, la app podría incluir datos relevantes sobre cada playa, como servicios disponibles, recomendaciones de seguridad, actividades recreativas y puntos de interés cercanos. Una herramienta completa para disfrutar al máximo de las costas mexicanas.
Baja California te espera con los brazos abiertos. Sus playas, limpias y seguras, son el escenario ideal para crear recuerdos inolvidables. No esperes más, planifica tu viaje y sumérgete en la belleza natural de este paraíso costero.
Fuente: El Heraldo de México