Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Literatura

21 de julio de 2025 a las 12:40

Era: 65 Años Resistiendo

Ediciones Era, un faro en el mar tempestuoso de la industria editorial, celebra 65 años de resistencia cultural. Más que un simple aniversario, se trata de la reivindicación de un ideal: la independencia intelectual y artística en un mundo cada vez más homogeneizado. "Alas de papel", la exposición que alberga El Colegio Nacional hasta el 11 de octubre, no es solo un recorrido histórico, es una declaración de principios. A través de 56 publicaciones emblemáticas, desde la primera edición de "La batalla de Cuba" de Fernando Benítez hasta las obras más recientes de autores como Claudio Lomnitz e Hiram Ruvalcaba, se dibuja el mapa de un proyecto editorial comprometido con la calidad y la trascendencia.

La muestra, cuyo nombre se inspira en la obra homónima de Vicente Rojo, cofundador de Era, nos invita a reflexionar sobre la intrincada relación entre arte, diseño y literatura. Las colaboraciones entre Rojo y Octavio Paz, materializadas en exquisitos libro-objeto, son un testimonio palpable de esta visión interdisciplinaria. Más allá de las páginas impresas, estos objetos se erigen como símbolos de una época, capturando la esencia de un diálogo creativo que trascendió las barreras tradicionales entre las disciplinas.

Adriana Dorantes, quien ha dedicado años a trabajar en el sello, destaca la capacidad del libro para convertirse en un vehículo de memoria, resistencia y belleza. Estos tres pilares, intrínsecamente ligados a la filosofía de Era, se manifiestan en cada una de las publicaciones seleccionadas para la exposición. "Aura" de Carlos Fuentes, "Narda o el verano" de Salvador Elizondo, son solo algunos ejemplos de la apuesta por la literatura de calidad que ha caracterizado a la editorial a lo largo de seis décadas y media.

La figura de Vicente Rojo, con su icónica respuesta "Resistiendo" a la pregunta "¿Cómo vas?", se erige como el espíritu guía de Era. Su visión, centrada en la construcción de un catálogo atemporal, se contrapone a la lógica efímera del bestseller. La búsqueda del longseller, de la obra que resuena a través del tiempo, define la esencia de este proyecto editorial. Germán Montalvo, discípulo de Rojo, recoge el testigo y continúa la labor del maestro, manteniendo viva la llama de la independencia y la excelencia.

La exposición "Alas de papel" no se limita a la contemplación pasiva. A lo largo de tres meses, se desarrollará un programa de actividades paralelas que girarán en torno al mundo de la edición y la literatura. Charlas, mesas redondas, talleres, ofrecerán al público la oportunidad de profundizar en el universo de Ediciones Era y de dialogar con los protagonistas de esta fascinante historia de resistencia cultural. Una invitación a celebrar no solo el pasado, sino también el futuro de un proyecto que sigue apostando por la palabra escrita como herramienta de transformación social. Un espacio para reflexionar sobre el poder de la literatura y su capacidad para desafiar los límites del tiempo y del espacio. Una oportunidad única para sumergirse en el corazón de una editorial que ha hecho de la resistencia su bandera.

Fuente: El Heraldo de México