Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

21 de julio de 2025 a las 08:30

Durazo: con ella todo, sin ella nada

La unidad, ese pilar fundamental sobre el que se erige la Cuarta Transformación, resonó con fuerza en las palabras de Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena. Un llamado enérgico, casi un clamor, a cerrar filas y proteger el movimiento de las garras del oportunismo político. No se trata, como bien lo puntualizó, de abrir las puertas a cualquiera que busque un cobijo electoral, sino de sumar voluntades genuinas, convicciones firmes que impulsen el proyecto transformador, no que lo contaminen con intereses personales.

Imaginen un río caudaloso, nutrido por diversos afluentes que aportan su fuerza y riqueza. Así debe ser Morena, un torrente de ideas y acciones que convergen hacia un mismo objetivo: el bienestar del pueblo. Pero, ¿qué ocurre cuando un afluente, en lugar de agua cristalina, vierte desechos y contaminación? La pureza del río se ve amenazada, su fuerza se debilita. De igual forma, la incorporación de individuos movidos por el cálculo político, por el mero oportunismo, pone en riesgo la esencia misma de la Cuarta Transformación.

El reconocimiento a Luisa María Alcalde como figura clave en la consolidación de esta unidad no es casualidad. Su capacidad de diálogo, su compromiso inquebrantable con el proyecto y su talento para tejer los hilos de la estructura interna la convierten en un baluarte esencial. Es ella quien, con mano firme y serena, guía el timón hacia la cohesión, sorteando las turbulencias que inevitablemente surgen en un movimiento de la envergadura de Morena.

En un mundo hiperconectado, donde las redes sociales amplifican tanto las voces constructivas como las destructivas, la prudencia y la madurez política se vuelven imprescindibles. Durazo lo tiene claro: un tuit, una declaración impulsiva, una simple ocurrencia, pueden desatar una tormenta interna que desvíe la atención de lo verdaderamente importante: la consolidación del proyecto transformador. No podemos, como movimiento, caer en la trampa de los juegos mediáticos, de las narrativas divisionistas que buscan fragmentarnos y debilitarnos.

La propuesta de crear una comisión de evaluación para las nuevas incorporaciones es un paso fundamental en la dirección correcta. Un filtro, un mecanismo que permita discernir entre la convicción genuina y el oportunismo disfrazado. No se trata de cerrar las puertas, sino de abrirlas con responsabilidad, asegurándonos de que quienes ingresan comparten los valores y principios que dan vida a la Cuarta Transformación. La profesionalización de la vida interna del partido, la formación política constante, son herramientas indispensables para blindar al movimiento contra la corrosión del oportunismo.

Finalmente, el respaldo total a Claudia Sheinbaum, la presidenta del partido, no es solo un gesto simbólico, sino un llamado a la acción. Es una invitación a la militancia a trabajar de la mano, con unidad y organización, para construir el futuro que México merece. El legado del presidente López Obrador es un compromiso, una responsabilidad histórica que debemos honrar con trabajo de base, con cercanía a la gente, con la firme convicción de que la transformación es un proceso continuo, un camino que debemos recorrer juntos.

Fuente: El Heraldo de México