
21 de julio de 2025 a las 15:20
Dólar HOY: ¿Subirá o bajará frente al peso?
El peso mexicano continúa su danza con el dólar, manteniendo una relativa estabilidad en los últimos días. Tras una ligera apreciación el viernes, la moneda nacional se mantiene firme este lunes, cotizando alrededor de los 18.73 pesos por dólar. Esta estabilidad, en un contexto global de incertidumbre económica, es un dato a destacar y analizar con detenimiento. ¿Será el preludio de una tendencia a la baja del dólar o una simple pausa antes de una nueva fluctuación?
El análisis de Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco, arroja luz sobre este comportamiento. Las declaraciones de un funcionario de la Reserva Federal (Fed) a favor de un recorte de tasas de interés han generado un impacto positivo en la percepción del peso. Esta postura, sin embargo, contrasta con la opinión generalizada dentro de la Fed, lo que añade un elemento de incertidumbre al panorama. La posibilidad de un recorte de tasas en Estados Unidos, aunque aún incierta, genera expectativas en los mercados internacionales y puede influir en el valor de las monedas emergentes, como el peso mexicano.
La sombra de los aranceles anunciados por el presidente Trump sigue presente. A menos de dos semanas de su entrada en vigor, los inversionistas mantienen la mirada fija en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y sus socios. Este factor de riesgo, con potencial para desestabilizar los mercados, añade un componente de volatilidad al comportamiento del peso. La incertidumbre sobre el futuro de las relaciones comerciales internacionales mantiene en vilo a los mercados y genera cautela entre los inversionistas.
El debate dentro de la Fed sobre la política monetaria es otro factor clave a considerar. Mientras algunos funcionarios se inclinan por un recorte de tasas para estimular la economía, otros prefieren mantener el statu quo ante la persistencia de la inflación. Esta divergencia de opiniones genera incertidumbre y dificulta predecir el rumbo de la política monetaria estadounidense. El mercado, por su parte, parece descontar que las rebajas de tasas comenzarán en septiembre, pero esta previsión está sujeta a cambios según evolucione la situación económica.
Mientras tanto, la cotización del dólar en las ventanillas bancarias del país presenta variaciones significativas. Desde los 17.25 pesos a la compra en Banco Azteca hasta los 18.10 en Citibanamex, la diferencia entre las entidades financieras puede ser considerable. Esta disparidad de precios ofrece oportunidades para aquellos que buscan cambiar dólares a pesos, pero también subraya la importancia de comparar las diferentes opciones antes de realizar una transacción. Es fundamental informarse y buscar la mejor opción para maximizar el beneficio al momento de realizar el cambio de divisas.
En resumen, el peso mexicano se mantiene en un escenario de relativa calma, influenciado por factores tanto internos como externos. La posibilidad de un recorte de tasas en Estados Unidos, las tensiones comerciales y la incertidumbre sobre la política monetaria de la Fed son elementos que pueden influir en su comportamiento en las próximas semanas. Mantenerse informado y analizar con detenimiento las noticias económicas es crucial para comprender las fluctuaciones del mercado cambiario y tomar decisiones financieras acertadas. La danza del peso con el dólar continúa, y solo el tiempo dirá cuál será el próximo paso.
Fuente: El Heraldo de México