
21 de julio de 2025 a las 10:00
Diálisis Digital: El Futuro de Vantive
La irrupción de Vantive en el panorama global de la salud, con su enfoque en terapias para órganos vitales, especialmente riñones, es un fenómeno digno de análisis. Originada hace apenas un año a partir de la división de cuidado renal de Baxter, una entidad con siete décadas de historia, Vantive se presenta como una apuesta ambiciosa. La adquisición por parte de Carlyle, por la nada despreciable suma de $3,800 millones de dólares, subraya la magnitud de esta operación y las expectativas que genera.
El contexto mexicano reviste especial importancia para Vantive. La prevalencia de obesidad y diabetes, factores de riesgo para enfermedades renales, convierte a México en un mercado clave. El alto costo del tratamiento de la enfermedad renal crónica, como lo demuestra el estudio “Costos directos de la hemodiálisis en unidades públicas y privadas”, pone de manifiesto la necesidad de soluciones innovadoras y accesibles. Recordemos que dicho estudio, realizado por Durán-Arenas, Ávila-Palomares y colaboradores, estimó un costo anual promedio de $158,000 pesos en el sector público por paciente en hemodiálisis, con un impacto potencial de más de $10,921 millones de pesos para el sistema de salud.
La reciente inversión global anunciada por Vantive, de $1,000 millones de dólares, destinada a fortalecer su capacidad de manufactura y desarrollo tecnológico, refleja la visión a largo plazo de la empresa. La apuesta por la diálisis asistida por sistemas digitales, con su promesa de una toma de decisiones clínicas más ágil y precisa, abre un nuevo capítulo en el tratamiento de la enfermedad renal. "Un mayor acceso a cuidados más consistentes, eficientes y personalizados" es la meta declarada por Vantive. Este compromiso con la innovación se traduce en una expansión de su capacidad de producción planificada para los próximos cinco años.
En México, Vantive cuenta con una presencia sólida: tres plantas de fabricación y un importante centro de tecnologías de la información en Zapopan, Jalisco. La inversión de $70 millones de dólares en su planta de Civac, Cuernavaca, anunciada en marzo, consolida su compromiso con el desarrollo de dispositivos médicos y soluciones de salud digital en el país. La designación de Larry Vasco, un veterano de Baxter con amplia experiencia en el sector, como nuevo director general para México, refuerza la estrategia de la compañía en el mercado nacional. La relación de Vantive con instituciones clave del sistema de salud mexicano, como el IMSS, dirigido por Zoé Robledo, y el ISSSTE, bajo la dirección de Martí Batres Guadarrama, subraya su relevancia en el sector.
Mientras tanto, el Club Santos Laguna de Grupo Orlegi, liderado por Alejandro Irarragorri, mantiene su firme postura frente a los cargos fiscales impuestos por el SAT. Irarragorri, quien se encontraría fuera del país, confía en el sistema judicial y en la resolución favorable de este conflicto. La controversia generada por las percepciones salariales de los jugadores en el pasado, y la pretendida acción penal contra Irarragorri, generan incertidumbre y abren un debate sobre la interpretación de las normativas fiscales en el ámbito deportivo.
Fuente: El Heraldo de México