Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Negocios

21 de julio de 2025 a las 09:20

Diálisis Digital: El Futuro con Vantive

La irrupción de Vantive en el panorama global de la salud, con su enfoque en terapias para órganos vitales, especialmente los riñones, es un acontecimiento digno de análisis. Su origen, una escisión de la división de cuidado renal de Baxter, una entidad con 70 años de historia, marca un hito en la industria. La adquisición por parte de Carlyle, por la nada despreciable suma de 3 mil 800 millones de dólares, revela la importancia estratégica de este sector.

México, con su desafiante panorama de salud pública, caracterizado por una alta incidencia de obesidad y diabetes, se convierte en un mercado clave para Vantive. El tratamiento de la enfermedad renal crónica, un padecimiento con costos exorbitantes, representa un reto significativo para el sistema de salud. Estudios recientes, como el realizado por Durán-Arenas y Ávila-Palomares, demuestran la magnitud del problema, con un costo anual promedio de 158 mil pesos por paciente en el sector público, y una proyección de más de 10 mil millones de pesos para atender la demanda potencial de terapia de reemplazo renal. Estas cifras alarmantes subrayan la necesidad de soluciones innovadoras y accesibles.

La inversión anunciada por Vantive, de mil millones de dólares a nivel global, inyecta una dosis de optimismo en el desarrollo de nuevas tecnologías y servicios. La promesa de diálisis asistidas por sistemas digitales, con su potencial para anticipar decisiones clínicas y personalizar los cuidados, abre un camino esperanzador para pacientes y profesionales de la salud. Además, el incremento en la capacidad de manufactura, planificado para los próximos cinco años, consolida el compromiso de Vantive con la expansión y la innovación continua.

En México, la presencia de Vantive se fortalece con tres plantas de fabricación y un importante centro de tecnologías de la información en Zapopan, Jalisco. La inversión de 70 millones de dólares en la planta de Civac, Cuernavaca, destinada a la expansión del desarrollo de dispositivos médicos y soluciones digitales, reafirma su apuesta por el mercado mexicano. El nombramiento de Larry Vasco, un veterano de Baxter, como nuevo director general para México, aporta experiencia y liderazgo a la operación local. La relación de Vantive con instituciones clave del sistema de salud mexicano, como el IMSS y el ISSSTE, liderados por Zoé Robledo y Martí Batres Guadarrama respectivamente, consolida su posición estratégica en el país.

Por otro lado, la firmeza del Club Santos Laguna y su presidente Alejandro Irarragorri frente a los cargos fiscales impuestos por el SAT, genera un debate aparte. La disputa legal en torno a las percepciones salariales de los jugadores pone en relieve la complejidad del sistema tributario y la importancia de la transparencia en la gestión financiera de las organizaciones deportivas. La confianza de Irarragorri en el sistema judicial, a pesar de su probable ausencia del país, refleja la convicción en la justicia y la defensa de sus derechos. El desarrollo de este caso será sin duda un tema de interés público en las próximas semanas.

Fuente: El Heraldo de México