Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

21 de julio de 2025 a las 09:40

Descubre el poder transformador de la UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México, un faro de conocimiento en el corazón de nuestra nación, ha abierto nuevamente sus puertas a una nueva generación de estudiantes. Más de cinco mil nuevos lugares se han sumado a su ya extensa oferta académica, una noticia que resuena con la fuerza de la esperanza en un país que anhela un futuro más brillante. Esta ampliación, fruto del diálogo y la colaboración entre la Presidencia y la Rectoría, no es simplemente un aumento de cifras, sino un testimonio tangible del compromiso con la educación pública y la construcción de un México más equitativo. Imaginen la emoción de esos miles de jóvenes que, tras meses de dedicación y esfuerzo, ven recompensado su trabajo con la oportunidad de formar parte de esta prestigiosa institución. Imaginen el impacto que tendrán en la sociedad, convertidos en profesionales competentes, críticos y comprometidos con el desarrollo de su país.

Esta victoria no es solo de los estudiantes, es una victoria colectiva. Es la reafirmación del valor de la educación pública como motor de movilidad social, como herramienta para romper las cadenas de la desigualdad y construir un futuro donde el conocimiento sea accesible para todos. La UNAM, junto con otras instituciones de excelencia como el IPN y la UAM, se erigen como bastiones contra la privatización del saber, defendiendo el derecho fundamental a una educación de calidad, laica y gratuita. En un mundo donde el conocimiento se intenta convertir en mercancía, estas instituciones representan la resistencia, la defensa de un ideal que nos une como mexicanos.

En este contexto, la figura de la Dra. Sheinbaum, egresada de la UNAM y actual Presidenta, adquiere una relevancia especial. Su liderazgo, junto con la visión del Rector Dr. Leonardo Lomelí, ha permitido fortalecer el vínculo entre la universidad y el gobierno, generando un ambiente de colaboración que se traduce en beneficios concretos para la comunidad universitaria y para el país en su conjunto. Este entendimiento, basado en el respeto mutuo y la comunicación constante, es un ejemplo de cómo la sinergia entre instituciones puede impulsar el desarrollo nacional.

Sin embargo, la lucha por la educación pública no ha terminado. En un panorama global donde las ideologías conservadoras buscan socavar los cimientos de lo público, es imperativo defender con firmeza el carácter nacional, laico, gratuito y plural de nuestras universidades. No podemos permitir que el acceso al conocimiento se convierta en un privilegio de unos pocos. Debemos seguir luchando por la ampliación de la matrícula, por la asignación de mayores recursos y por la defensa del presupuesto educativo, no como un gasto, sino como una inversión estratégica para el futuro del país.

Cada aula abierta, cada mente inquieta, cada laboratorio encendido, representa una semilla de esperanza. Cada estudiante que ingresa a la UNAM, no solo abraza un legado centenario, sino que también asume la responsabilidad de contribuir a la construcción de un México más justo y próspero. Ser universitario es un privilegio, un honor y un compromiso con la sociedad. Es la oportunidad de transformar el conocimiento en acción, de convertir los sueños en realidades y de contribuir al desarrollo de una nación que se construye con la fuerza del espíritu y la sabiduría de su gente. A los nuevos estudiantes, les decimos: ¡bienvenidos a la UNAM, bienvenidos a la casa del saber! El futuro de México está en sus manos.

Fuente: El Heraldo de México