
21 de julio de 2025 a las 16:10
Clima extremo: lluvias y calor en México
Prepárense, mexicanos, porque el monzón mexicano no da tregua. Imaginen la fuerza de la naturaleza: una circulación ciclónica en altura interactuando con el monzón, creando un espectáculo de lluvia y truenos en el noroeste del país. Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Sinaloa y Sonora, ¡alisten sus paraguas! No se trata solo de unas cuantas gotas, hablamos de chubascos que pueden transformarse en lluvias fuertes o muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas que iluminarán el cielo nocturno.
Y la cosa no termina ahí. Canales de baja presión se suman a la fiesta en el noroeste, la Mesa del Norte y la Mesa Central. Como si fuera poco, la onda tropical número 13, en su recorrido por el occidente del país, intensificará las precipitaciones con más chubascos y lluvias fuertes, aderezadas con descargas eléctricas en el noreste, oriente y sur de México. Un verdadero banquete de agua para la tierra sedienta, pero también una llamada a la precaución.
Si viven en el centro, norte u occidente de México, no se sorprendan si ven caer granizo. Aguascalientes, Colima, Jalisco, Michoacán y Zacatecas, preparense para lluvias muy fuertes. La onda tropical número 13, aunque se despedirá de México al final del lunes 21 de julio, dejará su huella.
Este lunes, el paraguas será su mejor aliado. Lluvias muy fuertes se esperan en varios estados, y chubascos con lluvias puntuales fuertes en Coahuila, Durango, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. ¡Nadie se salva del chapuzón!
Pero no todo es agua. El calor también se hará presente. Temperaturas extremas, de 40 a 45 °C, azotarán Baja California (noreste) y Sonora (noroeste). En Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, el termómetro oscilará entre los 35 y los 40 °C. Un poco más de alivio, entre 30 y 35 °C, se sentirá en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.
El monzón mexicano, ese fenómeno climático tan característico de nuestro país, continuará su danza con la circulación ciclónica en altura, provocando lluvias intensas y descargas eléctricas en Chihuahua, Durango, Sonora, Sinaloa y Nayarit.
El calor seguirá siendo protagonista en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Sinaloa, con temperaturas que podrían alcanzar los 45°C. En una amplia franja del país, desde Coahuila hasta Quintana Roo, el termómetro marcará entre 35 y 40°C. Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Morelos disfrutarán de temperaturas un poco más moderadas, entre 30 y 35°C.
Guerrero, Oaxaca y Chiapas, prepárense para lluvias intensas. Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, las lluvias también serán muy fuertes. Es momento de tomar precauciones, asegurar los objetos que puedan salir volando con el viento y estar atentos a las indicaciones de las autoridades. La naturaleza nos recuerda su poder, y es nuestro deber respetarla y adaptarnos a sus caprichos.
Fuente: El Heraldo de México