Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

21 de julio de 2025 a las 18:10

Citlalli Hernández impulsa 600 Centros LIBRE para Mujeres

En un paso significativo hacia la protección y empoderamiento de las mujeres mexicanas, la secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández Mora, anunció la puesta en marcha de 600 Centros Libres para las Mujeres en todo el país. Este ambicioso proyecto, que se acerca al 90% de su objetivo final de 678 centros para este año, representa una inversión gubernamental de 651 millones 360 mil 364 pesos, un testimonio tangible del compromiso de la administración con el bienestar femenino.

Hernández Mora enfatizó la integralidad de los servicios ofrecidos en estos centros, que van desde la prevención y atención de la violencia de género hasta el fomento de la autonomía y el desarrollo personal. Se trata de espacios donde las mujeres pueden encontrar apoyo, orientación y herramientas para construir una vida libre de violencia y plena de oportunidades.

La secretaria destacó la importancia de estos centros como una red de apoyo a nivel nacional. No se limitan a ser lugares de refugio o atención inmediata, sino que buscan ser catalizadores del cambio social, promoviendo la participación activa de las mujeres en la sociedad y su desarrollo integral. Se visualizan como espacios de encuentro, aprendizaje y empoderamiento, donde las mujeres pueden compartir experiencias, fortalecer sus habilidades y construir redes de solidaridad.

Más allá de la atención a la violencia, los Centros Libres para las Mujeres ofrecen una amplia gama de actividades y servicios. Se imparten talleres de formación y capacitación en diversas áreas, desde la educación financiera hasta el desarrollo de habilidades digitales, pasando por la promoción de la salud física y mental. El objetivo es brindar a las mujeres las herramientas necesarias para alcanzar su independencia económica, fortalecer su autoestima y participar plenamente en la vida comunitaria.

La visión a futuro es aún más ambiciosa. Se planea la integración de estos centros con otros programas sociales, como la pensión del programa Bienestar, para facilitar el acceso de las mujeres a los beneficios y servicios del gobierno. Esta sinergia permitirá maximizar el impacto de las políticas públicas y garantizar que las mujeres tengan acceso a una red de apoyo completa y eficiente.

La puesta en marcha de estos 600 centros representa un paso crucial en la lucha contra la violencia de género y la promoción de la igualdad de oportunidades para las mujeres en México. Sin embargo, es importante reconocer que se trata de un proceso continuo que requiere la participación activa de toda la sociedad. Es fundamental seguir trabajando en la prevención, la atención y la erradicación de la violencia, así como en la creación de un entorno social donde las mujeres puedan desarrollarse plenamente y vivir libres de discriminación. El futuro de México se construye con la participación activa y el empoderamiento de todas sus ciudadanas.

La secretaria Hernández Mora instó a todas las mujeres a acercarse a estos centros y aprovechar los servicios que se ofrecen. "Estos espacios son suyos, son para ustedes", afirmó, "Aquí encontrarán el apoyo y las herramientas que necesitan para construir una vida mejor para sí mismas y para sus familias". La invitación está abierta, la oportunidad está presente, el camino hacia un futuro más justo e igualitario se construye con la participación de todas.

Fuente: El Heraldo de México