
Inicio > Noticias > Fútbol Americano
21 de julio de 2025 a las 21:05
Bucaneros: ¿Listos para otra temporada?
Tras cuatro años de dominio absoluto en la División Sur de la NFC, los Tampa Bay Buccaneers se enfrentan a una temporada crucial llena de interrogantes. La continuidad en el liderazgo, con la renovación de Jason Licht y Todd Bowles, transmite confianza en el proyecto, pero la salida del coordinador ofensivo Liam Coen, artífice de una ofensiva explosiva en 2024, plantea la primera gran incógnita. ¿Podrá Josh Grizzard, su sucesor, mantener el ritmo y la innovación que llevaron a los Bucs a ser la cuarta mejor ofensiva en anotaciones?
La presión recae, sin duda, sobre los hombros de Baker Mayfield. El quarterback, tras dos temporadas superando las 4,000 yardas y una explosión ofensiva el año pasado con 41 touchdowns, se enfrenta al reto de adaptarse a un nuevo sistema ofensivo que prioriza los pases largos. Un cambio estratégico que busca maximizar su potencial y el de un cuerpo de receptores de lujo.
Hablando de receptores, la leyenda viviente Mike Evans, con 11 temporadas consecutivas superando las 1,000 yardas, es garantía de espectáculo. La retención de Chris Godwin, tras coquetear con la agencia libre y rechazar una oferta millonaria de los Patriots, añade aún más potencia a un ataque aéreo temible. La batalla por el tercer puesto de receptor titular entre Jalen McMillan y el novato Emeka Egbuka, pick número 19 del Draft, añade un toque de picante a la pretemporada. Egbuka, con su promedio de 14 yardas por recepción en la universidad, promete ser un arma letal en el esquema de pases largos, aunque tendrá que ganarse su lugar frente a la experiencia de McMillan y la presencia del ala cerrada Cade Otton.
En el juego terrestre, la dupla dinámica de Rachaad White y Bucky Irving, la revelación de la temporada pasada, ofrece versatilidad y explosividad tanto en carrera como en recepción. Su capacidad para generar yardas después de la recepción será clave para aliviar la presión sobre Mayfield.
Sin embargo, no todo son buenas noticias en Tampa Bay. La lesión de rodilla de Tristan Wirfs, el pilar de la línea ofensiva, deja un hueco difícil de llenar y pone en peligro la protección de Mayfield. Un desafío que la franquicia deberá afrontar con urgencia.
En el lado defensivo, la secundaria tiene una asignatura pendiente tras una temporada 2024 donde permitieron demasiadas yardas por aire y apenas lograron siete intercepciones. La llegada de Haason Reddick, con su historial de presión al quarterback y 13 capturas en su temporada estelar con los Eagles, busca reforzar la línea defensiva y dar un respiro a los esquineros novatos Benjamin Morrison y Jacob Parrish.
Con un calendario exigente por delante, los Buccaneers se enfrentan a una temporada llena de desafíos. La adaptación al nuevo sistema ofensivo, la lesión de Wirfs y la necesidad de mejorar la defensa aérea serán factores determinantes para alcanzar el éxito. ¿Logrará Todd Bowles, por tercer año consecutivo, hacer magia con un nuevo coordinador ofensivo? ¿Se adaptará Mayfield al nuevo estilo de juego? ¿Podrán superar la baja de Wirfs y solidificar la defensa? El tiempo lo dirá. Lo que es seguro es que los Buccaneers, con su arsenal ofensivo y la experiencia de su cuerpo técnico, serán un equipo a tener en cuenta en la Conferencia Nacional. Un equipo que, a pesar de las incógnitas, aspira a seguir reinando en el Sur y a competir por el título. La temporada promete ser apasionante.
Diego Carreño
@diegocarrenoff
Fuente: El Heraldo de México