
Inicio > Noticias > Franquicias
21 de julio de 2025 a las 12:50
Betsy Eslava, ¡la reina de las franquicias!
La llegada de Betsabé Citlalli Eslava Altamirano a la presidencia de la Asociación Mexicana de Franquicias (AFM) marca un hito en el emprendimiento femenino en México. No solo se trata de un logro personal, sino de un símbolo de la creciente influencia de las mujeres en un sector tradicionalmente dominado por hombres. Su victoria, con un apabullante 92% de los votos, no es casualidad, sino el reflejo de una trayectoria impecable y un liderazgo que inspira. Betsy, como se le conoce en el mundo empresarial, ha demostrado con creces su capacidad para dirigir, innovar y, sobre todo, para impulsar el crecimiento de un sector clave para la economía mexicana.
La historia de Betsy es un ejemplo de cómo la pasión y la visión pueden transformar una idea sencilla en un imperio. Baby Ballet Marbet, la academia de danza que fundó hace dos décadas inspirada por su hija, se ha convertido en una franquicia exitosa con presencia en México y Sudamérica. Este logro no solo habla de su agudeza para los negocios, sino también de su compromiso con la educación artística y el desarrollo integral de los niños. Un sueño que nació de la maternidad y se consolidó gracias a su perseverancia y talento.
Su experiencia al frente de Baby Ballet la llevó a integrarse a la AFM, donde ha podido constatar de primera mano los desafíos y las oportunidades que enfrentan las mujeres en el mundo de las franquicias. A pesar de representar solo el 30% del sector, las franquicias lideradas por mujeres demuestran una mayor innovación, sostenibilidad y una sorprendente adopción de tecnologías digitales. Estos datos, lejos de ser una simple estadística, revelan un cambio de paradigma en el liderazgo empresarial, donde la visión femenina aporta un valor añadido innegable.
Desde su nueva posición, Betsy tiene la oportunidad de impulsar un cambio real en el ecosistema emprendedor. Su enfoque en facilitar el acceso a financiamiento para mujeres, un obstáculo histórico para el crecimiento de sus negocios, es un paso crucial. No se trata de pedir favores, sino de crear las condiciones para que el talento femenino pueda florecer sin las limitaciones que impone un sistema financiero a menudo sesgado. Su objetivo es claro: nivelar el terreno de juego y permitir que más mujeres emprendedoras alcancen su máximo potencial.
El liderazgo de Betsy no se basa en cuotas de género, sino en la meritocracia y la capacidad. Su inclusión en la lista de las 100 mujeres más poderosas de México, publicada por Forbes, es un reconocimiento a su talento y a su impacto en el mundo empresarial. Su visión trasciende las barreras de género y se centra en el desarrollo de un sector estratégico para la economía nacional. Betsy Eslava no solo representa a las mujeres emprendedoras, sino a todos aquellos que creen en el poder de la innovación, la perseverancia y el liderazgo visionario. Su historia es una inspiración para las nuevas generaciones y un recordatorio de que el techo de cristal, aunque parezca impenetrable, puede romperse con talento, trabajo duro y una visión clara del futuro. El futuro de las franquicias en México tiene rostro de mujer, y ese rostro es el de Betsy Eslava.
Fuente: El Heraldo de México