
21 de julio de 2025 a las 23:10
Becas de transporte impulsan justicia social en la Nueva Escuela Mexicana
La entrega de 20 mil becas de transporte público a estudiantes universitarios en el Zócalo capitalino marca un hito en el compromiso con la justicia social y el acceso a la educación. No se trata simplemente de un apoyo económico, sino de una inversión en el futuro de México, una apuesta por el talento y la capacidad de miles de jóvenes que ahora podrán continuar sus estudios sin la barrera económica que el transporte representa. Imaginemos por un momento la tranquilidad de una familia que ya no tendrá que elegir entre la alimentación y el pasaje de su hijo a la universidad. Imaginemos la motivación de un joven que ve cómo la sociedad invierte en su desarrollo, que siente el respaldo de un gobierno que cree en su potencial.
Esta iniciativa, impulsada por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, se alinea perfectamente con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, que busca eliminar cualquier obstáculo que impida el desarrollo pleno de las capacidades de cada mexicano. Se trata de una visión integral que entiende que la educación no se limita a las aulas, sino que abarca todos los aspectos de la vida de un estudiante. Desde la primera infancia, con programas como la Beca Universal Rita Cetina, hasta la universidad, con las becas Jóvenes Escribiendo el Futuro, se teje una red de apoyo que asegura que ningún sueño se trunque por falta de recursos.
La universalización de este programa, con la meta de 100 mil becas para el próximo año, es una muestra del compromiso a largo plazo con la educación. Es una declaración de que la Ciudad de México apuesta por una sociedad del conocimiento, donde la formación académica sea la llave para un futuro mejor. La inversión en transporte no es un gasto, es una siembra que dará frutos en forma de profesionales capacitados, ciudadanos comprometidos y un país más próspero.
La jefa de Gobierno lo ha dicho con claridad: necesitamos ingenieras, médicos, científicos, artistas, poetas. Necesitamos que el conocimiento se convierta en una herramienta de transformación. Y para ello, es fundamental garantizar que todos los jóvenes, sin importar su origen o su situación económica, tengan la oportunidad de acceder a una educación de calidad. Estas becas de transporte son un paso firme en esa dirección, un paso que nos acerca a un México más justo, más equitativo y con un futuro más brillante. Cada viaje en transporte público que estos jóvenes realicen, gracias a esta beca, será un viaje hacia el futuro, un viaje hacia la realización de sus sueños y la construcción de un país mejor. Es una inversión que se multiplica, un acto de justicia social que beneficia a todos. Es la esperanza activa de una nación que cree en su juventud.
Fuente: El Heraldo de México